TABLA DE CONTENIDOS
Sabemos que dentro del hermoso mundo acuático tenemos muchísimas especies de peces, pero lógicamente no todas estas especies las puedes tener en tu casa, el pez gobio es un pez EXÓTICO que puedes tenerlo como mascota en tu acuario, si ya te decidiste en tener a este pez, Pues necesitas saber sus cuidados y en este articulo aprenderás sobre todo sobre lo que tienes que tener en cuenta para mantener saludable estos hermosos peces.
TIPOS DE PECES GOBIOS
Existen varios tipos de peces gobios, entre los cuales tenemos a los peces gobios marinos(de agua salada) y peces gobios de agua dulce, que enseguida te los presento.
CARACTERÍSTICAS DEL PEZ GOBIO
El pez Gobio es un pez exótico con aletas radiadas de la familia Cyprinidae , muchos de los cuales son nativos del sudeste de Europa. Los miembros de este género suelen ser peces pequeños, miden de entre 5 a 8 centímetros y raramente miden más de 10 o 20 centímetros de largo. Son casi 40 especies que habitan principalmente en ríos claros de Europa y Asia. Dos especies, el gudgeon (Gobio gobio) y Gobio macrocephalus, también invaden el agua salobre.
Los peces gobios tienen un cuerpo alargado, ligeramente aplanado, en su mayoría casi cilíndrico. La boca es claramente inferior tiene labios estrechos . Un par de barbillas siempre está presente. Todas las especies tienen dos filas de dientes faríngeos, la primera fila de dientes suele estar ocupado por cinco dientes, la segunda fila por dos o tres dientes. Los dientes faríngeos de forma cilíndrica están equipados con puntas en forma de gancho puntiagudas . Por lo general, la aleta dorsal está apoyada por siete rayas blandas , una especie también tiene ocho o menos nueve rayas.
Habita en ríos de flujo rápido con arena o fondo de grava, pero también puede vivir en aguas tranquilas. Se alimenta de larvas de insectos, moluscos y crustáceos. Normalmente activos durante el día, Capaz de emitir chirridos. Estas vocalizaciones son un medio por el cual los peces se comunican entre sí, varían con el grado de actividad y la temperatura y son independientes de la estación de reproducción. Se reproduce en aguas poco profundas sobre piedras, arena o material vegetal. Los huevos se liberan por encima del sustrato y se desplazan con la corriente, se hunden hasta el fondo y se pegan al sustrato. Las larvas y juveniles aparecen en el fondo y prefieren hábitats arenosos ricos en detritos y de baja corriente
IMAGENES DE LOS PECES GOBIOS





VIDA ÚTIL
Para saber esto, tenemos que tener en cuenta el cuido que se ha estado dando hasta el momento, la alimentación y el habiente en el que se encuentra, pero se sabe que este pez llega a vivir hasta 8 años.
Mira un vídeo del los peces gobios te encantara conocerlos en movimiento
LOS PECES GOBIOS COMO MASCOTA, ¿SON BUENAS ?
A diferencia de otras mascotas tiene sus ventajas y esta son:
- Que no hacen ruido.
- No te harán desorden.
- Su alimentación no es tan cara a diferencia de otras mascotas.
- Su cuido es sencillo no es complicado.
- Un acuario en tu hogar da un aspecto diferente a tu casa solo tienes que buscar el lugar indicado y tu casa se vera mas atractiva.
Las desventajas pueden ser pocas.
- No puedes abrazarlas.
- No puedes poner un pez a cuidar tu casa.
¿ DONDE VIVEN LOS PECES GOBIOS ?
Este pequeño pez está amplia mente distribuido en arroyos de agua dulce y lagos a través de Europa. El pez gobio habita en todo tipo de hábitats de agua dulce con fondos arenosos.
MACHO O HEMBRA ¿QUIEN ES QUIEN ?
Entre los peces más fáciles de distinguir el sexo, se encuentran los peces gobios . Los gobios machos suelen ser más pequeños que las hembras. También poseen un órgano sexual externo llamado el gonopodium, que facilita el apareamiento entre los machos y las hembras. El gonopodio es una aleta anal modificada que se utiliza para fertilizar los huevos. En el macho, la aleta anal tiene forma de varilla, mientras que la hembra tiene una aleta anal en forma de abanico .
CUIDADOS
El tamaño mínimo de acuario para el pez gobio es de al menos 20 galones, pero más grande sería mucho mejor. Debe haber un fuerte flujo de agua. Si almacena más de dos tienes que darle suficiente espacio, para que no se estresen .
Algunos peces gobios saltan debido a las cubiertas de acuarios mal asegurados. Por este motivo, aloja a tu pez gobio en un acuario con una tapa bien ajustada.
La mayor causa de pérdida de peces gobios es probablemente debido al estrés, el daño y la depredación directa por parte de compañeros de acuario.
El pez gobio es muy tímido y no saldrá de su escondite a menos que se sienta seguro. Mantenga la iluminación baja a moderada. Un acuario bien iluminado puede estresalos. A los peces gobios les gusta tener un «agujero de escondite «, así que ofréceles algunas opciones para ocultarse .
Una sugerencia es recortar una pieza de tubería de PVC, que puede servir como un escondite similar a una cueva. Luego, crea una fachada de roca a su alrededor. El PVC no se tiene que mostrar, también puedes proporcionarle a tu pez una cueva reforzada de manera segura .
Otra forma en que le gusta esconderse es que se sumergirá en la arena, así que use una fina arena de acuario o un suave sustrato de piedrecillas pequeñas. El sustrato seleccionado no debe ser demasiado áspero; seguro que no quieres dañar sus aletas o cuerpo.
Cuando el pez gobio se introduce por primera vez en un acuario, puede ocultarse durante días y días, lo que hace pensar al propietario que ha desaparecido totalmente del acuario que está muerto en algún lugar de la decoración.
Pero, una vez que se sienta cómodo con su nuevo entorno, saldrá a perseguir pequeños restos de comida como el resto de los peces en el acuario. No es un pez agresivo, se debe tener cuidado para asegurarse de que esté recibiendo suficiente comida. Estos peces son resistentes a las enfermedades y generalmente pueden adaptarse bien a la vida del acuario.
ALIMENTACIÓN
Los peces gobio son omnívoros. se pueden alimentar con las algas y el zooplancton que crecen en el acuario, la dieta de un pez gobio debe incluir alimentos carnosos, como camarones , camarones en salmuera , mariscos frescos o congelados cortados en trozos pequeños y alimentos preparados enriquecidos con vitaminas. Debido a que tienen agallas relativamente pequeñas, alimente a este tipo de pez 4 veces al día, con pocas porciones y así garantizar una buena nutrición. Elimina los restos de comida no devorados en tu acuario, así evitar la contaminación del agua
COMPATIBILIDAD
El pez gobio no es adecuado para acuarios comunitarios, ya que es un pez territorial .
Los peces gobios machos luchan por su territorio en el fondo del acuario y, a pesar de esto, se recomienda mantener no menos de 6 especies en un grupo para asegurarse de que no demuestren agresión hacia otros habitantes de los acuarios. Por eso debería haber suficientes refugios en el acuario.
El pez gobio es compatible con otras especies de peces de aguas templadas y pacíficos de tamaño similar . Los peces gobios que nadan en las capas intermedias de agua o cerca de la superficie son más preferibles como compañeros de acuarios.
Así que para evitar problemas con este pez, es mejor mantenerlos con los peces de la misma especie
REPRODUCCIÓN
Los peces gobios no son una especie fácil de criar en el acuario doméstico. A menudo requieren cambios muy específicos en sus parámetros de agua para desovar. El acuario de reproducción también debe tener amplias cuevas y escondites.
La mayoría de los criadores aconsejan mantener un pez gobio masculino con tres peces gobios hembras. Cuando los peces gobios están listos para desovar, el pez gobio macho intentará atraer a las hembras a un lugar de desove, generalmente una cueva o una maceta. El pez gobio hembra luego pondrá sus huevos en el techo o en la pared de la cueva y el pez gobio macho los fertilizará rápidamente.
PARÁMETRO
Temperatura: 20 – 28ºC
PH: 6,5 – 7,5
Dureza: 2 – 12 ºdGH
¡ LEE LAS SIGUIENTES FICHAS DE PECES EXÓTICOS!