> Pez Dragón【 Cuidados, Alimentación y Características 】

Pez Dragón : Cuidados, esperanza de vida, características y alimentación

pez dragon acuario, pez dragon chino compatibilidad, pez dragon chino acuario, pez dragon de agua dulce, pez dragon de acuario

Conoce al pez exótico dragón, un pez que pertenece a la familia de los peces gobios, llamado científicamente como Gobioides broussonnetii, quieres saber más sobre este pez? Pues quédate y lee este artículo donde aprenderás su ficha técnica sobre sus cuidados, hábitos, características, tamaños y mucho más. Espero y disfrutes de la información del pez dragón.

Este es un pez sorprendente y poco elegante, no es parecido al pez betta, su cuerpo es delgado y tiene una apariencia física no tan hermosa, pero sigue siendo un pez interezante de tener. 

Apariencia del Pez Dragón

El pez dragón es un tipo de pez nativo de África que se caracteriza por su apariencia primitiva y su capacidad para respirar tanto aire como agua. Con su cuerpo alargado y su boca protuberante en forma de trompa, el pez dragón es un pez de aspecto único y distintivo que atrae la atención de muchos amantes de los peces.

El pez dragón es un pez con escamas duras y una aleta dorsal larga y espinosa. La mayoría de los ejemplares tienen un patrón de color marrón o gris oscuro con manchas oscuras, pero algunas variedades pueden tener una coloración más brillante o una combinación de diferentes colores y patrones. La longitud promedio de un pez dragón es de 20 a 30 cm, pero algunos pueden ser más grandes.

El pez dragón es un pez solitario y nocturno que se alimenta principalmente de presas vivas como insectos, pequeños peces y camarones. Este pez requiere un acuario bien equipado con un filtro potente y una buena calidad del agua, ya que es sensible a las condiciones ambientales. Es importante mantener el acuario limpio y controlar los niveles de nitrato, nitrito y amonio para garantizar la salud del pez.

En general, el pez dragón es un pez interesante y poco común que puede ser una excelente adición a un acuario bien establecido. Su apariencia primitiva y su capacidad única de respirar tanto aire como agua lo convierten en un pez distintivo y atractivo. Además, su personalidad solitaria y su dieta fácil de alimentar lo hacen fácil de cuidar y mantener en cautiverio.

En inglés

Este pez es conocido en idioma ingles  como Violet goby.

Características del pez Dragon

Existen muchos tipos de peces dragones, entre ellos está el pez dragón negro(de agua salada), pez dragón chino(de agua dulce), pez dragón rojo ,pez dragón africano(de agua dulce), pez dragón marino(de agua salada), pez dragón albino( de agua dulce), pez dragón amazónico (de agua dulce) y el pez dragón bichir senegalus(De agua dulce), pero en esta ocasión hablaremos del pez gobio dragón un pez espectacular para los acuarios.

Un gobio dragón , o Gobioides broussonnetii , Prefiere el agua salobre y es originaria de las aguas pantanosas . Estos gobios tienen un amplio rango en todo el Indo Pacífico desde Sumatra hasta Fiji.

El pez dragón es un pez largo y delgado que se asemeja a una anguila (¡pero definitivamente no es una anguila!) Y tiene una iridiscencia dorada plateada en la piel. Pueden alcanzar longitudes de más de dos pies en la naturaleza. El pez dragón tiene aletas ventrales que les permiten aferrarse a las paredes del acuario. Su aleta dorsal recorre casi toda la longitud de sus cuerpos.

El pez dragón gobio es carnívoro y se etiqueta erróneamente como pez agresivo. Pero, irónicamente, estos peces son los que son intimidados. No son agresivos en absoluto, prefieren esconderse en la arena, detrás de las rocas y debajo de las plantas.

Sus dientes son muy afilados. Pero en la naturaleza, los usan para raspar algas de las rocas en su entorno. No los usan para luchar contra otros peces. Estos peces son carroñeros y típicamente recogen grandes bocados de sustrato y lo tamizan para obtener material comestible, escupiendo el sustrato y comiendo la comida. También tienen grandes branquias que les permiten filtrar y expulsar arena.

Tamaño del pez dragón

En la naturaleza, estos peces pueden crecer hasta 24 pulgadas de largo; sin embargo, rara vez crecen más de 15 pulgadas cuando se mantienen en un acuario

Cuidados del pez dragón

El pez dragón para acuario necesitará mucho espacio. Una buena regla general es un acuario de 25 galones por cada pez. Se recomienda comenzar con 50 galones como mínimo. El acuario también debe tener al menos cuatro pies de largo.

Estos peces son territoriales cuando se trata de vivir con otros gobios dragón, por lo que es una buena idea tener un acuario de seis pies para dos de ellos y acuarios más grandes para múltiples gobios.

Sustrato y Plantas

El piso de su nuevo hogar debe ser un sustrato de arena porque les gusta enterrarse en él. Las rocas pueden causar lesiones en las aletas, lo que provoca infecciones y posiblemente la muerte. También necesitan muchos escondites. Las plantas, los troncos, las cuevas, cualquier cosa en la que puedan respaldarse proporcionarán un refugio muy necesario. Los peces  dragón disfrutan de una variedad de plantas que incluyen:

  • Anubias
  • Hairgrass
  • Bolas Marimo
  • Vallisneria
  • Musgo de Java
  • Helecho de Java

Al seleccionar plantas, ten en cuenta que estos peces pueden arrancar fácilmente las plantas que no están aseguradas o que están por encima del nivel del sustrato.

Parámetros y temperatura

Los peces dragón también necesitan agua salobre muy limpia. Es mejor cambiar del 10 al 15 por ciento del agua cada semana . También necesitará un calentador de agua y un termómetro.

Sin embargo, el pez dragón prefiere temperaturas entre 77 ° y 82 ° F, la temperatura ideal es de 80 ° F. Sin embargo, nuestro pez dragón parece preferir 78 ° F. El pH debe mantenerse entre 6,5 y 8,5. Los niveles de amoniaco también deben mantenerse bajos, estos peces tienen una alta sensibilidad al amoniaco. Causará que los peces salgan a la superficie y jadeen por aire. Si no sé diluyes rápidamente, el amoniaco matarás al pez dragón.

Alimentación

El pez dragón tiende a ser carroñeros, tamizando a través de la arena para encontrar algas y otros organismos pequeños. En el entorno del acuario, los peces dragón comerán  gusanos de sangre junto con pellets de camarones que se hunden.

Tienen gargantas muy pequeñas, por lo que todo lo que comen debe ser muy pequeño. Las obleas de algas y los alimentos en escamas también pueden estar en el menú.

Cabe señalar que es posible que el pez dragón no coma durante los primeros uno o dos días después de introducirlos en su nuevo hogar. Después de que se hayan aclimatado, deben ser alimentados 2 veces al día y solo se les debe dar lo que puedan consumir en dos minutos. Estos peces son tímidos y nocturnos, prefieren estar activos por la noche. Sin embargo, se adaptan a la alimentación durante el día y lo hacen bastante rápido.

Compatibilidad

Los peces dragón  no deben estar en un acuario con peces agresivos como los peces  oscars . El pez dragón tiene un comportamiento pacífico, pero a menudo se convertirá en víctima del acoso de los peces, por lo que es mejor mantenerlos con peces más pequeños y no agresivos. Sin embargo, los peces muy pequeños pueden convertirse en una cena para el pez dragón.

Los peces medianos son los mejores compañeros:

Es importante tener en cuenta que estos peces tienen ojos muy pequeños y son casi ciegos. Esto les dificulta competir con otros peces por comida. Encuentran sus comidas usando su sentido del olfato en lugar de la vista.

Tipos de pez dragón

Existen varios nombres para estos peces, y algunos son de colores diferentes y estos nombres son: El pez dragón blanco, pez dragón chino, pez dragón de Senegal o pez dragón bichir o pez dragón africano, pez dragón esmeralda,pez dragón delhezi ,pez dragón endlicheri, pez dragón joya.

Macho y hembra

El pez dragon gobioides broussonnetii tiene varios nombres comunes, incluido el gobio violeta, el gobio dragón y el pez dragón. Si bien a veces se venden para acuarios agua dulce, la mayoría de los especímenes necesitan agua salobre para prosperar. La única forma de distinguir a los machos de las hembras es observar de cerca sus papilas genitales, estructuras sobresalientes en la parte inferior de los peces. En los machos, esta estructura es larga y puntiaguda. En las hembras , es más corta y tiene una forma más contundente. La estructura tiene un color amarillento en los peces dragón hembra.

Reproducción

Por lo general, se reproducen en un grupo de un macho y tres o más hembras. Las hembras requieren muchos escondites, mientras que el macho necesita un sitio para construir su nido. El desove se desencadena al alimentarse de alimentos carnosos vivos . El macho se aparea con varias hembras en el transcurso de un día. Después del desove, el macho guarda los huevos. Después de 1.5 a 2 días, los huevos eclosionan. Los alevines comen infusorios (particularmente rotíferos ) y  (algas unicelulares) hasta por un mes. Luego comen camarones de salmuera .

Esperanza de vida del pez Dragón

La esperanza de vida promedio del pez dragón es de aproximadamente 8 a 10 años en cautiverio y puede llegar a vivir hasta 15 años con una buena atención y cuidado adecuado. Sin embargo, esto puede variar dependiendo de la especie y de las condiciones de vida proporcionadas.

¿Cuál es el pez dragón bichir?

El pez dragón se caracteriza por su apariencia primitiva y su capacidad para respirar tanto aire como agua. El pez dragón es un pez solitario y nocturno que se alimenta principalmente de presas vivas como insectos, pequeños peces y camarones.

¡¡Conoce mas peces hermosos!!

2 comentarios en “Pez Dragón : Cuidados, esperanza de vida, características y alimentación”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio