TABLA DE CONTENIDOS
Las mantarrayas son uno de los animales con una apariencia extraña ( forma de plato )que existen en el mundo, existen muchos tipos de Mantarrayas alrededor del mundo , Conoce las características, hábitos, alimentación, y comportamiento y toda la información disponible sobre las mantarrayas.
Sabias que las mantarayas y las rayas no son los mismos? si así como lo has leído, son dos especies de peces diferentes, quieres saber por que? Pues no pares de leer y descubrelo a medida lees este articulo dedicado a la mantarrayas del océano.
Nombre científico
El nombre cientifico de la mantarraya es Manta birostris
Características de la mantarrayas
- Tiene la forma clásica del cuerpo de la manta raya con una cabeza ancha con una enorme boca ancha flanqueada por dos lóbulos amplios, flexibles y carnosos (aletas cefálicas). Estos lóbulos generalmente se mantienen enrollados y apuntados hacia adelante, excepto cuando la mantaraya se está alimentando. En este momento los lóbulos cefálicos estarán abiertos y extendidos.
- La cola tiene forma de látigo y tiene una masa gruesa y redonda en la base, justo detrás de la aleta dorsal. Esta es una característica de identificación de esta especie.
- Los únicos enemigos naturales de la mantarayas son los grandes tiburones y el hombre.
- Las mantarayas tiene 18 hileras de dientes en el centro de la mandíbula inferior.
- El nombre «mantaraya» proviene del latín mantum, que significa capa o velo.
¿Cuáles son las mantarrayas venenosas?
No existen mantarrayas venenosas, estos peces gigantes no son venenosos ya que ellos no tienen púas filosas, como lo tienen sus hermanos las rayas, las mantarrayas y las rayas no son los mismos, mira las diferencias enseguida.
La diferencia entre mantarayas y rayas!
Las mantarrayas son grandes animales marinos que viven en aguas tropicales, subtropicales y templadas en todo el mundo. Sus aletas laterales o pectorales se han convertido en amplias alas triangulares que utilizan para impulsarse fácilmente a través del agua. Con un cuerpo en forma de diamante y alas que alcanzan más de 20 ‘de ancho, las mantarrayas son uno de los animales más grandes del océano. Sus anchos cuerpos en forma de manta les ganaron el nombre de manta que significa manto o manta en español. En hawaiano, se llaman hahalua. Al igual que muchos otros animales de mar abierto, las mantarrayas tienen una coloración de sombreado: oscura en la parte superior (lado dorsal) y clara en la parte inferior (lado ventral).
Las mantarrayas están relacionadas con las rayas. Ambos tienen formas de cuerpo aplanado y aletas pectorales anchas que se fusionan a la cabeza. Una de las mayores diferencias entre las mantarrayas y las rayas es que las mantarrayas NO tienen un aguijón en la cola o una lengüeta como las rayas. Hay otras diferencias también. Las rayas viven en el fondo del océano, pero las mantarrayas viven en el océano abierto. La boca de una raya se encuentra en la parte inferior de su cuerpo, mientras que la boca de la mantarraya está a lo largo del borde frontal de su cuerpo.
Tamaño y peso
Las mantarrayas son uno de los peces mas gigantes. Su tamaño puede alcanzar hasta 9 metros y puede pesar hasta 2 toneladas. Su color es generalmente blanco y gris, pero también se pueden encontrar Mantas negras.
Las manta rayas no son peligrosas . Incluso son inofensivos y no pueden dañar a ningún buzo o nadador. Suelen ser muy curiosos y nadan alrededor de los buzos. ¡A veces incluso pueden saltar fuera del agua para deshacerse de sus parásitos!
Alimentación
Al ser un pez alimentador de plancton, el pez mantarraya es un visitante ocasional de las áreas ricas en plancton del arrecife. ¡También nada a menudo cerca de la superficie del agua y a veces hace saltos dramáticos y sorprendentes en el aire! Cuando se alimenta, se desliza a través del agua con facilidad usando sus aletas sobresalientes a cada lado de la cabeza para dirigir la comida hacia la boca. Las mantarayas también suelen ir a estaciones de limpieza del arrecife, donde los buzos pueden observarlas a corta distancia.
Velocidad
Una Manta de 15 pies se movería a una velocidad de alrededor de 9 millas por hora, casi el doble de la natación más rápida de Michael Phelp. Las mantasincluso son capaces de alcanzar ráfagas de 22 millas por hora
Reproducción
Los machos alcanzan la madurez cuando tienen al menos 13 pies (4 metros) mientras que las hembras maduran a un tamaño de 16,5 pies (5 metros). Durante el apareamiento, las mantarayas masculinos muerden las aletas pectorales de las hembras antes de alinearse, abdomen a abdomen, insertando su órgano reproductor a la hembra. Las mantarrayas se reproducen por ovoviviparidad con el nacimiento de una cría durante la temporada de reproducción. Se ha demostrado que los embriones alcanzan 50 pulgadas de ancho y pesan 20 libras. o más. El parto se produce en aguas relativamente poco profundas donde los jóvenes permanecen unos años antes de expandir su área de distribución en alta mar.
Distribución y hábitat
Las mantarrayas son animales marinos cuya vida transcurre tranquilamente en agua salada. En términos generales, las mantarrayas se distribuyen en los océanos tropicales, subtropicales y templados de todo el mundo. Por lo tanto, no son especies que toleran bajas temperaturas y, en cambio, prosperan en aguas cálidas.
Cada especie tiene una distribución específica. Si se trata de la manta de arrecife ( Manta alfredi ), el rango abarca principalmente las aguas tropicales y subtropicales de los océanos Índico y Pacífico, aunque su distribución no es continua y puede haber áreas donde las mantarrayas no están presentes. A su vez, el Océano Atlántico también se ha convertido en el hogar de la especie, pero los avistamientos en sus aguas han sido raros.
La mantarraya de arrecife tiene una distribución más amplia que la mantarraya gigante ( Manta birostris ), pero sus avistamientos son muy comunes, especialmente en el Océano Índico desde el Mar Rojo hasta el Océano Índico occidental y desde Tailandia hasta las aguas indias que bañan el este de Australia. De hecho, se ha visto regularmente en Hawai, Tailandia, Japón, Australia y Sudáfrica.
Por su parte, la mantarraya gigante se extiende ampliamente en las aguas tropicales y templadas de la India, el Pacífico y el Atlántico, entre 31 grados norte y 36 grados de latitud sur. Los avistamientos de esta especie son menos frecuentes que los de su pariente de arrecife, y se cree que tienen un comportamiento un poco más solitario. Se han visto individuos de Manta birostris en las costas este y oeste de los Estados Unidos, Japón, Egipto, las Azores, Perú, Uruguay, Sudáfrica y las islas de Nueva Zelanda, entre otros.
El hábitat de la mantarraya de arrecife es menos oceánico en comparación con el de la mantarraya gigante. Por lo general, se encuentra en lugares cercanos a la costa de aguas poco profundas, alrededor de grupos de islas, arrecifes, atolones e incluso bahías y montañas submarinas. Por el contrario, Manta birostris generalmente se mueve a través del océano, pero también habita en arrecifes poco profundos y visita regularmente zonas de limpieza para permitir que otros peces eliminen parásitos y piel muerta de su cuerpo.
A pesar de su estado de especies marinas, se sabe que en algunas regiones como Hawai pueden ingresar a los bancos de agua dulce por razones como encontrar comida o evadir a los depredadores. Para algunos científicos, este estudio brinda la oportunidad de utilizar las lagunas como recursos de protección para las mantarrayas.
Las mantarrayas no muestran comportamiento territorial.
Migraciones de mantarrayas
Son peces que con frecuencia se mueven de una región a otra; Una actividad que se llama migración. La mantarraya gigante podría ser una especie ligeramente más migratoria que la manta de arrecife; aunque podría viajar a través de más de 1,100 kilómetros en línea recta. ¿La razón? Posiblemente viaja en busca de áreas ricas en alimentos o temperaturas cálidas. En cualquier caso, la migración y los movimientos diarios de estos peces están influenciados por el curso de las corrientes oceánicas que transportan su apetitoso alimento: el plancton.
Mientras tanto, Manta alfredi es un poco menos migratoria y generalmente permanece más tiempo en ciertos lugares, por lo que sus migraciones son más cortas. En inglés también recibe los nombres de «mantarraya residente» y «mantarraya costera», en referencia a su hábito de residir más tiempo en áreas específicas. Sus migraciones diarias pueden cubrir unos 70 kilómetros, pero las migraciones estacionales varían de una región a otra.
Estado de conservación
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) declaró a las mantarrayas gigantes como ‘vulnerables’ en 2011. A pesar de estar protegidas por la ley, las mantarrayas todavía se cazan en países como Filipinas, Indonesia, Borneo, Papúa y en cualquier otro país donde las mantas se encuentran.
Matarayas volando
Así como lo has leído, estos enormes peces no solo usan sus aletas para nadar, también la usan para volar, si no me crees mira este vídeo .
Adactaciones
Taxonomia
La manta birostris fue descrita por primera vez por Dondorff en 1798. Los sinónimos incluyen Cephalopterus vampyrus Mitchill 1824, Cephalopterus manta Bancroft 1829, Manta americana Bancroft 1829, Ceratoptera johnii Müller y Henle 1841, Ceratoptera alfredi Krefft 1868, Brachioptilon hamiltoni Hamilton y Manman Newman Manat Raman y ManmanNewman Raman Schneider 1801, Manta hamiltoni Hamilton & Newman 1849, y Manta alfrediKrefft 1868.
Importancia para los humanos
Las mantarrayas han sido cosechadas en América . La mantarraya se cosechó anteriormente comercialmente en aguas de Australia y California para su aceite de hígado y para su piel, que se usa como abrasivo. Hoy en día rara vez se caza, aunque la carne de mantarraya se considera un manjar en Filipinas. El turismo de buceo se ha beneficiado enormemente de la manta en lugares donde se encuentran de manera confiable y a veces se acercan a los buzos. En estas áreas, donde los buzos a menudo tocan e interactúan con las mantas, los rayos pueden desarrollar lesiones cutáneas en respuesta a la eliminación de la capa mucosa protectora.
Las mantarrayas son peces muy tranquilos y inteligentes
Esto es real, son tan inteligentes que han se grabo un momento en que una mantarraya se acerco a un buceador, y adivina para que? Pues para que quitara los anzuelos que tenia por todo su cuerpo.
Mira el vídeo de una mantarraya pidiendo ayuda para liberarse de los molestos anzuelos.