>

¡¡ ANDINOACARA !!

Andinoacara

En esta guía conocernos a un hermoso pez ciclido Americano que habita en muchos acuarios del mundo,es un pez fascinante y en este momento podemos conocer algunas de sus características y hábitos de este hermoso pez.

Distribución y habitat

Estas especies de peces habitan en agua dulce tropicales desde el sur de América Central y noroeste de América del Sur , si bien no están presentes en la cuenca del Amazonas.

Alcanzan la isla Trinidad y la cuenca del Orinoco; hacia el oeste viven en cuencas de la costa del Pacífico desde Costa Rica por el norte hasta Panamá, Colombia y Ecuador y el sur del Perú.

Tipos de peces andinoacara

Existen unas cuantas variedades de peces andinoacara y las podras conocer enseguida.

Tamaño

Se sabe que los machos alcanzan hasta 20 cm de altura. La talla promedio del macho adulto (las hembras son más pequeñas): 8 pulgadas»/ 20cm. es un pez grande.

Alimentación

Este hermoso  pez ciclido es omnívoro y básicamente son fáciles de alimentar. Se sugiere alimentar con alimentos de buena calidad , y complementarlo con alimentos vivos y congelados, como lombrices de tierra, langostinos, mejillones y otros alimentos similares.

La materia vegetal, incluidos los guisantes, las espinacas también deben formar parte de la dieta.

Compatibilidad

Este pez es agresivo,  si quieres mantener mas peces en el mismo acuario tendrías que tener un acuario grande, por lo que es recomendable que se mantenga como pez solo o como pareja. Cuanto más viejos se vuelven,  más agresivos y territoriales se se volverán, y consumirán cualquier pez lo suficientemente pequeño como para caber en su boca.

Los compañeros recomendados para el acuario de peces Andinoacara son otros peces ciclidos del mismo tamaño de lo contrario serán su alimento

Las corydoras pequeñas no son recomendables, ya que los peces más grandes intentarán comerlas, y las espinas de corydoras se pegan en la boca de los cíclidos, lo que a menudo provoca la pérdida tanto de los cíclidos como del pez corydoras.

Parámetros 

  • Temperatura: 24º a 26º centígrados.
  • Temperatura: 71-77 ° F (22-25 ° C)
  • pH: 7.5-9.2
  • Dureza: 8-15 ° dGH

Estos hermoso peces se encuentra en aguas duras (6.75–10.11 ° dGH) a muy duras (10.12 ° dGH o más). Si los mantiene en aguas más blandas, puede tener problemas para incubar los huevos y puede causar problemas a largo plazo para los cíclidos.

El Andinoacara ha sido recogido en varias localidades , La mayoría de las especies que se ven en el comercio del Reino Unido parecen originarse en el río pisco en Perú, este río tiene un fondo arenoso y rocoso, que carece de vegetación sumergida.

Los diferentes tipos de localidades que se encuentran esta especie muestran que este pez se adapta bien al agua muy alcalina y dura, rica en minerales disueltos, incluso puede tolerar el agua salobre. No aconsejamos mantener al Andinoacara en un acuario salobre.

Tamaño del acuario

Necesitan acuarios espaciosos (mínimo 100-120 litros para una sola pareja, Viven y lucen mejor en acuarios bastante plantados, aunque tienen cierta tendencia a excavar y desenterrar las plantas.

El acuario debe ser duro, utilizando rocas y madera  . La arena o grava fina es mejor como sustrato, evite la gravilla grande .

Asegúrese de que el pez Andinoacara tenga  lugares para esconderse. Una vez instalados, estos peces son muy audaces y vendrán al frente del acuario para verte.

Diferencias sexuales:

Por el tamaño el Andinoacara  macho es un poco mas grande que la hembra. La coloración de la Andinoacara hembra es más viva . Los Andinoacara machos cuentan con aletas mas puntiagudas, mientras que las de las hembras son más redondeadas.

¡ LEE LAS SIGUIENTES FICHAS DE PECES EXÓTICOS !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio