TABLA DE CONTENIDOS
Conoce la mejor ficha técnica sobre los cuidado, comportamiento, compatibilidad cría, alimentación y parámetros de este extraordinario pez guapote.
Estos ciclidos Son excelentes peces exóticos de agua dulce para un acuario, el pez guapote es un pez ciclido muy fuertes y agresivos, en esta ficha técnica encontraras todo lo que buscas acerca de este magnifico pez, estos peces exóticos son muy hermosos, atractivos y coloridos y seguro le dará un toque mas especial a tu acuario.
Tipos de guapotes
En esta lista encontraras los tipos de guapotes de río que existen.
Una guía para el cuido en acuario.
El guapote ( Cichlasoma managuense ) es un pez exótico cíclido grande, agresivo y hermoso y es una mascota muy popular y divertida para los acuaristas . A diferencia de la mayoría de los peces cíclidos, el Pez guapote tigre no presenta un patrón permanente hasta que ha madurado completamente, y su apariencia cambian a medida que envejece.
Mientras que el Pez guapote tigre más jóvenes muestra prominente barras negras verticales, los adultos tienden a perder estas barras a medida crecen y las reemplazan por patrones del mismo nombre llamado «Jaguar».
Además del nombre ciclido Jaguar , el pez guapote también se conocen comúnmente por otros nombres descriptivos como guapote jaguar,pez jaguar, guapote tigre, guapote de río y guapotes laguneros. Otros nombres comunes se derivan de su nombre científico, como ciclido Managuense .
El Pez guapote tigre no es tan complicado para cuidar siempre que se tengan en un acuario grande y con compañeros de acuarios apropiados. Recuerda que son depredadores y comerán peces más pequeños que se ajusten a sus grandes bocas.
Muchos no toleran ningún otro pez en su acuario de agua dulce a menos que sean una pareja de guapotes macho y hembra o si el acuario es lo suficientemente grande (120 galones o más). Incluso entonces el pez guapote macho puede atacar y matar a una pez guapote hembra recién introducida. Los peces guapotes tigres se vuelven más agresivos cuando están en la etapa de reproducción y deben ser aislados a su propio acuario o todos los demás peces deben eliminarse en ese momento.
Cavarán en el sustrato, por lo que proporcionan un fondo de grava gruesa con algunas rocas y madera para se esconda. También necesitarán una roca grande para el desove. No incluya las plantas ya que serán arrancadas. Asegúrese de tener también una tapa ajustada, ya que a veces se saltan.
Imágenes de guapotes
Enseguida podrás disfrutas de la belleza de este pez, viendo las siguientes fotos y te darás cuenta de lo espectacular y agraciados que son.
Hábitat: Distribución / Antecedentes del guapote
El Pez guapote tigre fue descrito por Gunther en 1867. Anteriormente se describían científicamente como Nandopsis managuense y Cichlasoma managuense. Esta especie no está incluida en la Lista Roja de la UICN.
Se encuentran en la vertiente atlántica de América Central, desde el río Ulúa en Honduras hasta el río Matina en Costa Rica. A diferencia de muchos peces exóticos de acuario, el Pez guapote tigre silvestre se vuelve lo suficientemente grande como para justificar el consumo humano y se usa como alimento en sus tierras nativas, y también se considera una plaga en algunas localidades.
Les gustan las aguas turbias con fondos fangosos y se encuentran en aguas cálidas y poco oxigenadas en manantiales, estanques y lagos. Son altamente predadores y se alimentan de peces pequeños e invertebrados más grandes.
- Nombre científico: Parachromis managuensis
- Agrupación social:pares
- Lista Roja de la UICN:NE – No evaluado o no listado
Características del guapote
El pez guapote tienden a tener cuerpos muy alargados y de forma ovalada. Son algunos de los cíclidos más grandes de América del Sur y pueden alcanzar más de 24 «(63 cm) y pesar hasta 1/2 libras en la naturaleza. Son mucho más pequeños en el acuario y solo alcanzarán aproximadamente 16» (40 cm) ) para los peces guapotes machos y aproximadamente 14 «(36 cm) para las hembras, pero incluso esta longitud es suficiente para mantener su estatus como uno de los peces cíclidos de acuarios más grandes.
Tienen una vida útil de aproximadamente 15 años, pero con un cuidado diligente y un buen mantenimiento. Se sabe que viven un poco más de tiempo.
Aunque son hermosos, no importa en qué etapa de su vida se encuentren actualmente, los peces guapotes pasan por cambios significativos en los patrones de su cuerpo a lo largo de sus vidas. Cuando son jóvenes, tanto el pez guapote macho y hembra presentarán varias barras oscuras que se extienden desde la parte superior de la espalda y terminan abrupta mente alrededor de la línea lateral.
Pueden tener 2 barras oscuras justo detrás de su ojo; Una horizontal que se extiende hasta la primera barra vertical del cuerpo, y el otro que corre en diagonal hacia la cubierta branquial. Los peces guapotes machos maduros pierden estas barras y desarrollan un patrón de «jaguar» distribuido uniformemente sobre su cuerpo y aletas.
El pez guapote hembra adulta puede o no mantener estas barras. El color de fondo de este cíclido está ligeramente mezclado con un tono azul claro a púrpura claro. Hay un poco de color amarillo claro a rojo en la cabeza. El agua muy limpia sacará a relucir sus colores y los mejores patrones.
Dificultad para mantener al guapote
Este pez no es difícil de cuidar mientras se proporcione un acuario de agua dulce enorme y filtros grandes. Dicho esto, estos peces no son para los criadores de peces principiantes. Son depredadores grandes y agresivos que requieren un cuidador de peces experimentado para darles la mejor vida posible.
- Dureza del acuario: moderadamente resistente
- Nivel de Experiencia Acuarista: Avanzado
Alimentación del guapote
El pez guapote es un ciclido carnívoro , es un depredador que se alimenta de peces más pequeños en la naturaleza. En el acuario aceptarán con entusiasmo alimentos vivos , como peces de colores y otros peces pequeños, grillos y otros insectos, lombrices de tierra y renacuajos.
A pesar de que varios tipos de peces vivos son su principal alimento, también pueden aceptar grandes porciones de alimentos liofilizados y secos. Deben ser alimentados una vez al día, y algunos expertos ahora sugieren que poner a ayunar a los peces guapotes un día una vez a la semana puede ser beneficioso.
Esta estrategia está destinada a mantener la calidad del agua más alta durante un período de tiempo más largo. Todos los peces se benefician de las vitaminas y suplementos añadidos a sus alimentos.
Nota: no se recomienda que no alimente a sus cíclidos con carnes de animales de sangre caliente, como el corazón de res o aves de corral, ya que estos alimentos contienen altas cantidades de grasas y proteínas que normalmente no se encuentran en la dieta natural de los cíclidos. Si bien es aceptable alimentar con estos tipos de alimentos de vez en cuando, debe tener cuidado de no sobre alimentarlos, ya que pueden hacer que los cíclidos desarrollen bloqueos dañinos del sistema digestivo.
- Tipo de dieta: Carnívoro
- Comida en escamas: de vez en cuando: cuando son jóvenes pueden ser entrenados para comer escamas.
- Tableta / Pellet: Ocasionalmente
- Alimentos vivos (peces, camarones, lombrices): la mayor parte de la dieta
- Comida Vegetal: Desconocido
- Comida carnosa: toda la dieta
- Frecuencia de alimentación: Todos los días: algunos expertos sugieren que ayunen sus peces un día a la semana.
Cuidados del pez guapote
El pez guapote no es tan complicado de mantener siempre y cuando su agua se mantenga muy limpia, es es probable que necesites filtros grandes para limpiar correctamente el agua. Ten en cuenta que los acuarios son sistemas de aguas cerrados, independientemente de su tamaños, todos necesitan mantenimiento.
Con los acuarios domésticos, el nitrato y los fosfatos se acumulan con el tiempo y la dureza del agua aumenta debido a la evaporación. Debido a que estos peces son muy sensibles a los contaminantes y al pH inestable, es importante que al menos 20 a 30% del agua del acuario se reemplace 1 ves por semana, especialmente si el acuario marino está densa mente surtido.
Cuando realice cambios de agua, utilice siempre un limpiador de grava para asegurarse de que se elimine toda la materia orgánica en descomposición que se ha acumulado. La mayoría de los problemas que ocurren con los acuarios marinos de peces tropicales generalmente se reducen a una causa, descomponiendo la materia orgánica.
- Cambios de agua: semanal
Configuración del acuario
El pez guapote necesita un acuario de agua dulce de al menos 125 galones. Estos son peces muy agresivos y necesitan un acuario enorme para que tengan su territorio definidos y un área para esconderse si planea tener otros peces. La decoración debe ser muy resistente, formada por rocas grandes, madera flotante y cuevas, y grava grande para un sustrato.
¡No es necesario agregar plantas ya que estos peces grandes probablemente los destruirán rápidamente! Los peces guapotes se originan en un hábitat muy turbio , por lo que para simular esta atmósfera puede agregar algunos puñados de hojas secas. Las hojas tendrán que cambiarse cada pocas semanas.
Necesitan un buen movimiento de agua junto con una filtración fuerte y eficiente. Se recomienda utilizar equipos de acuarios marinos externos, ya que estos peces pueden dañar mucho los calentadores internos y los filtros.
Aunque el pez guapote puede tolerar un rango bastante amplio de condiciones, se ha sugerido que las temperaturas más cálidas conducen a una mayor agresión en este pez. Muchos acuaristas mantendrán la temperatura máxima del acuario por debajo de 77 ° F para ayudar a reducir el antagonismo.
Parámetros
- Tamaño mínimo del acuario: 125 gal (473 l)
- Tipo de sustrato: Grava
- Necesidades de iluminación: moderada – iluminación normal
- Temperatura: 82.0 ° F (23.9 a 27.8 ° C)
- Rango ph: 8.7
- Rango de Dureza: 10 – 15 dGH
- Movimiento del agua: moderado
- Región de Agua: Todas
Compatibilidad
El pez guapote es un depredador, territorial, agresivo y se vuelve aún más agresivo cuando desovan. Debe conservarse junto con otros cíclidos grandes , preferiblemente unos más grandes que el mismo pez. . Una vez que la pareja de peces guapote está lista para reproducirse, no se debe dejar ningún otro pez en el acuario marino.
Los peces cíclidos managuenses se pueden mantener solos o en parejas. Son agresivos con los de la misma especie si no se crían como un par, puede ser peligroso introducir una hembra en un acuario de agua dulce con un macho, especialmente si el macho es el más grande . Al igual que con todos los cíclidos más grandes, el espacio es de suma importancia para mantener baja la agresión.
- Comportamiento : Agresivo – Depredador
- Compatible con: Las mismas especies – conspecíficos: Sí – Necesita un acuario de agua dulce grande para establecer territorios.
Diferencia sexual
El pez guapote macho es más grande y parece tener más barras verticales cuando es joven. Una vez que haya crecido, no tendrá barras en absoluto. La hembra tendrá barras verticales más delgadas y una barra horizontal oscura más pronunciada.
Cría / Reproducción
Los cíclidos managuenses han sido criados en cautiverio durante muchos años. Formarán parejas de apareamiento y son excelentes padres para sus crías. Sin embargo, es mejor criar a un grupo de peces guapotes jóvenes y permitirles formar parejas en lugar de intentar e introducir una hembra madura a un macho maduro con la esperanza de que se emparejen. Este arreglo tiene una buena probabilidad de terminar con la muerte o al menos el acoso de la hembra.
Cuando llegue el momento de engendrar, ellos excavarán un área detrás de una gran piedra. Tener el área cubierta y «protegida» es deseable para ellos. Después de excavar un área y a medida que se acerca el día del desove, el pez guapote macho se volverá cada vez menos tolerante con los compañeros de acuarios e incluso con su mano.
Si el par está bien alimentado, hacer cambios de agua al 25% 1 vez por semana promoverá una respuesta de desove. También es necesario elevar la temperatura a 82 ° F. Los huevos se incubarán en aproximadamente 72 horas a 82 ° F y la temperatura más alta dará a los hongos menos tiempo para formarse. La hembra continuará abanicando los huevos y eliminando escombros y caracoles del sitio. A medida que los huevos se acercan a la hora de eclosión, la hembra los llevará al hoyo que hicieron antes de desovar.
- Facilidad de reproducción: Moderado
Enfermedades
Están sujetos a infecciones, así como a otras enfermedades que afectan a todos los peces de agua dulce. Un problema común es Ich . Puede tratarse con la elevación de la temperatura del acuario a 86 ° F (30 ° C) durante 3 días.
Manten a tus ciclidos jaguar felices libres de estres, bien alimentados, las condiciones de agua descritos anteriormente en esta ficha y poner en cuaentena todo lo que nuevo que quieras ingresar a tu acuario desde peces hasta las decoraciones y te puedo aseguar que no tendras problemas con ningun tipo de enfermedad para tus peces.
¡ LEE LAS SIGUIENTES FICHAS DE PECES EXÓTICOS !
¡Excelente! A pesar de contener muchas palabras lo he leído de un tirón y
he bajado a la zona de comentarios directamente para agradecerte esta entrada, impresionante !
Felicidades
Es un pez interesante. No se debe de permitir la entrada de tilapia a los litorales, costas, ríos, lagunas y aguas nicaragüenses y centroamericanas. SE DEBE DE CONSERVAR ESTA ESPECIE QUE ES GENIAL
De acuerdo con tu comentario. Se debe de conocer lo brillante e interesante que es este pez.
Felicidades
Falto un dato muy particular, el Guapote macho cuando crece mucho desarrolla una giba prominente