>

TILAPIA

La Tilapia o tilapia africana es un pez de agua dulce muy común en mucho países y pertenece a la familia de los peces ciclidos. Las tilapias son principalmente peces de agua dulce que habitan en arroyos, estanques, ríos y lagos poco profundos, y se encuentran con menor frecuencia en las aguas salobres, en este articulo conoceremos todo acerca de este hermoso y fascinante pez exótico así que ¡¡ DISFRUTA !!

Estos asombrosos peces históricamente, han sido de gran importancia en la pesca artesanal en África, ahora en muchos lugares del mundo, tienen una importancia creciente en la acuicultura y pesca. La tilapia africana puede convertirse en una especie invasora problemática en nuevos hábitats de aguas cálidas como por ejemplo en Australia , ya sea introducida de forma deliberada o accidental.

La tilapia es el cuarto pez más consumido en los Estados Unidos desde 2002. La popularidad de la tilapia se produjo debido a su bajo precio, fácil preparación y sabor suave y delicioso.

Nombre científico

La tilapia es conocida científicamente como Oreochromis.

Características 

Y que es la tilapia? Las tilapias suelen tener cuerpos comprimidos lateralmente, profundos. Al igual que otros peces cíclidos, sus huesos faríngeos inferiores se fusionan en una única estructura portadora de dientes. Un conjunto complejo de músculos permite que los huesos faríngeos superior e inferior se utilicen como un segundo conjunto de mandíbulas para procesar alimentos , lo que permite una división del trabajo entre las «mandíbulas verdaderas» y las » mandíbulas faríngeas «. 

Esto significa que son alimentadores eficientes que pueden capturar y procesar una amplia variedad de alimentos. Las tilapia tienen bocas  protrusible ( una parte del cuerpo, como las fauces del pez Capaz de ser sobresaliente o extendida) por lo general bordeado con los labios anchos y, a menudo hinchados. Las mandíbulas tienen dientes cónicos. Normalmente , las tilapias tienen una  larga  línea lateral y una aleta dorsal .Algunas tilapias del Nilo pueden crecer hasta 2.0 pies

Aparte de su sensibilidad a la temperatura, la tilapia existe o puede adaptarse a una amplia gama de condiciones. Un ejemplo extremo es el mar de Salton , donde la tilapia se introdujo cuando el agua era simplemente salobre y ahora vive en concentraciones de sal tan altas que otros peces marinos no pueden sobrevivir.

También se sabe que la tilapia es una especie que cría a sus alevines en su boca , lo que significa que llevan los huevos fertilizados y los peces jóvenes en la boca durante varios días después de que se absorbe el saco vitelino.

Nombres comunes 

Este pez es conocido en muchos lugares como mojarra.

Tamaño 

La tilapia mas grande del mundo puede llegar ha medir hasta 39 cm, estos tamaños son menores en las tilapias de acuarios. Una de las tilapias mas grande es la tilapia mozambique alcanzando  longitudes de 35 cm.

Fotos del pez tilapia

 

Origen de la tilapia 

La tilapia es Originaria de África y Medio Oriente, la tilapia ahora se cultiva como pez de cultivo en Latino América, los Estados Unidos, Canadá, China, Ecuador y Taiwán.

La tilapia es una especie exótica invasora 

La tilapia o mojarra se ha utilizado como control biológico para ciertos problemas de las plantas acuáticas. Tienen una preferencia por una planta acuática flotante, llamada  lenteja de agua. Pero también consumen algunas algas filamentosas.  En Kenia, se introdujo la tilapia para controlar los mosquitos , que causaban la malaria , ya que consumen larvas de mosquitos , lo que reduce el número de mosquitos adultos, el vector de la enfermedad. Sin embargo, estos beneficios son frecuentemente superados por los aspectos negativos de la tilapia como una especie invasora.

Las tilapias no pueden sobrevivir en climas templados porque requieren agua tibia. La cepa pura de la tilapia azul, Oreochromis aureus , tiene la mayor tolerancia al frío y muere a 45 ° F (7 ° C), mientras que todas las demás especies de tilapia mueren en un rango de 52 a 62 ° F (11 a 17 ° C). ). Como respuesta , no pueden invadir las aguas templadas  y modificar  las ecologías nativas en las zonas templadas; sin embargo, la tilapia  se han extendido ampliamente más allá de sus puntos de introducción en muchos hábitats tropicales y subtropicales frescos y salobres, lo que a menudo interrumpe las especies nativas significativamente.

Debido a esto, las tilapias están en la lista de las 100 especies más extrañas invasoras del mundo de la UICN.  En los Estados Unidos, la tilapia se encuentra en gran parte del sur, especialmente Florida y Texas. Las tilapias también se encuentran actualmente en el sistema de canales de Phoenix, Arizona como una medida de control de crecimiento de algas. Muchas agencias estatales de pesca y vida silvestre en los Estados Unidos, Australia, Sudáfrica y otros lugares las consideran especies invasoras

Alimentación

La tilapia se alimenta de una amplia variedad de alimentos, lo que los convierte en un pez muy favorable para el cultivo. Las tilapia juveniles son omnívoras, lo que significa que son alimentadores oportunistas que ingieren plantas y animales sin especialización. Las tilapias adultas son principalmente herbívoras (vegetarianas).

La tilapia se puede alimentar con éxito utilizando los alimentos naturales disponibles en los estanques de las granjas y otros cuerpos de agua. El material nutricional en los estanques de granja se puede mejorar con la adición de estiércol. Los fertilizantes orgánicos introducen material detrítico y promueven el crecimiento de plancton y algas. Estos materiales pueden ser consumidos por la tilapia y proporcionan nutrición para su crecimiento. Los agricultores rurales que usan fertilizantes orgánicos pueden cultivar alevines de tilapia gigante hasta alcanzar un tamaño comercial en solo 6 meses.

Las dietas de tilapia muestran diferencias dependiendo de su etapa de vida. La tabla describe algunas de las diferencias dietéticas entre alevines, alevines y adultos

Recien nacidos : tilapia recién nacida, de 0.25 a 0.75 pulgadas de largo Detritus y Neuston (organismos que flotan en la superficie del agua)
Alevines (juveniles) de 0.75 a 1.5 pulgadas de largo Detritus y Periphyton (una mezcla compleja de algas, cianobacterias, microbios heterótrofos y detritos que se adhieren a superficies sumergidas en ecosistemas acuáticos)
Los adultos Algas, bacterias, detritus, lenteja de agua, otras plantas

Debido a que la tilapia se alimenta de fuentes de alimentos que son más bajas en la cadena alimentaria, no tienen problemas con la concentración de mercurio como los peces depredadores de niveles más altos, como el pez espada, el lucio, el fletán y el atún blanco. La tilapia tiene el potencial de ser un recurso alimentario altamente sostenible.

Tipos de tilapia

Y cuantos tipos de tilapias existen? Existen varios tipos de tilapias en el mundo, con colores diferentes, enseguida te dejo los tipos de especies de tilapia que existen.

  • Tilapia del nilo (oreochromis niloticus), tilapia nilotica o tilapia negra
  • Tilapia de mozambique
  • Tilapia azul o tilapia verde
  • Tilapia roja (Esta es una de las especies de tilapias mas populares en los mercados de peces )
  • Tilapia buttikoferi
  • Tilapia joka
  • Tilapia plateada
  • Tilapia china

Estos tipos de pez tilapia son diferente tanto en color como en formas del cuerpo, pero todas son muy parecidas. Ahora ya tienes ideas de cuantos tipos de tilapia hay.

Al criar tilapia en tanques o sistemas de recirculación intensiva, los alimentos naturales deberán complementarse o reemplazarse con alimentos formulados. Las crías recién incubadas requieren partículas de alimento más pequeñas. Se les puede suministrar un polvo especialmente formulado que puede satisfacer sus necesidades nutricionales en esta etapa crucial de crecimiento. Los alevines pueden ser alimentados con alimentos más grandes y formulados que contienen proteínas y grasas digeribles para promover el crecimiento.

A medida que la tilapia aumenta de tamaño, pueden alimentarse con una dieta granulada que contenga nutrientes clave como proteínas (aminoácidos), grasas, minerales y vitaminas. La tilapia cultivada en acuarios se beneficia de tener una dieta consistente en comparación con la tilapia que depende de los alimentos naturales en los cuerpos de agua nativos.

Tilapia macho y hembra

Estos peces son difíciles de sexar y distinguir entre la tilapia masculina y femenina puede ser un desafío. La tilapia que se cultiva en estanques puede tener un problema con el exceso de reproducción. Esto puede conducir a un retraso en el crecimiento y menores tasas de producción.

Para evitar este problema, los agricultores pueden usar el cultivo de monosex que consiste en separar a los machos de las hembras. Por lo general, los machos son  identificados porque crecen a un tamaño más grande.

“El sexo de un alevín de tilapia de 1 onza (25 gramos) se puede determinar examinando la papila genital ubicada inmediatamente detrás del ano. En los machos, la papila genital tiene solo una abertura a través de la cual pasan tanto el esperma como la orina. En las hembras, los huevos salen a través de un oviducto separado y solo la orina pasa a través del poro urinario. Colocar una gota de tinte (azul de metileno o colorante alimentario) en la región genital ayuda a resaltar la papila y sus aberturas «

Los cultivadores caseros pueden usar el comportamiento de la tilapia para ayudara a sexarlas. Pon una pequeña cantidad de tilapia en un acuario junto con un poco de grava. El macho típicamente cavará un nido y lo defenderá. Las hembras tenderán a esconderse a menos que estén engendrando. Puedes eliminar los machos que muestran el comportamiento de anidación uno por uno y moverlos a contenedores separados. Cuando los peces restantes ya no muestran un comportamiento de anidación, puede suponer que son todas hembras. Puedes agregar uno de los machos al acuario y comenzar una colonia de reproducción.

Reproducción de la tilapia

Supongamos que acabas de cosechar 100 libras de tu tilapia para un restaurante local, o  una pareja murió de vejez. O tal vez accidentalmente congelaste uno de sus tanques de peces tilapias.

Tal vez tu stock actual está envejeciendo y es menos productivo, y quieres que haya algunos peces jóvenes allí para que la reproducción siga surgiendo.

Independientemente del por qué, la densidad de población es baja, tendrás que reemplazar esos peces, ¿verdad?

Pero la compra de alevines (pez tilapia bebé) puede ser costosa, y como un agricultor nuevo, esa no siempre es la opción más adecuada.

Así que decides criar tu stock existente. ¡Eso es genial! ¿Pero cómo?

Consejo rápido: si eliges aislar a las crías en un acuario de cría, siempre coloca hembras más maduras y menos machos maduros, de modo que el macho tenga menos probabilidades de dañar a la hembra.

Crianza selectiva

Antes de comenzar la reproducción, selecciona la población que desea reproducir.

Querrás identificar varios rasgos que valoras. ( Para nosotros , un rasgo valioso es la tolerancia al frío. Si está vendiendo su pescado, ese rasgo puede ser el tamaño). Luego, desea aislar esos rasgos.

Puede aislar un rasgo seleccionando primero a algunos candidatos de sus tanques y colocándolos en un tanque separado, y aplicando un factor que elimine a los individuos que no poseen ese rasgo.

Elige los peces mas sanos y coloridos, evita reproducir peces que muestren debilidad, o comportamientos extraños que muestren signos de enfermedad.

PD: ¡Esta es una definición muy suelta de cría selectiva! Hay una cierta cantidad de posibilidades involucradas. Si tienes prisa por obtener una raza específica, es mejor que adquieras tilapias de un criador.

Condiciones óptimas para la cría de tilapia.

Bien, entonces sabes cómo mantener la calma de tu tilapia. ¿Cómo conseguir que se reproduzcan?

Al igual si mantienes el agua fría y las luces apagadas para calmar la tilapia, puede usar agua tibia y luz como un «interruptor de encendido».

Tanto el calor (75–85 grados) como el ciclo de luz (al menos 12 horas al día) actúan como señales ambientales para los peces y es hora de hacerlos que se reproduzcan.

Hay una cosa más que necesitas para facilitar la reproducción de tus peces: un sustrato.

Las tilapias hembra “incuban” sus crías, es decir, ponen huevos sin fertilizar en el lecho del lago o tanque. Luego, los huevos son fertilizados por un macho, y la hembra regresa y se lleva los huevos a la boca, donde estarán hasta que nacen.

En la naturaleza, la tilapia utiliza el lecho del cuerpo de agua como sustrato donde habita. Tendrás que darle a tu tilapia reproductiva un sustrato como un lecho de grava para que pongan huevos. Por supuesto, la hembra necesita un lugar seguro para poner esos huevos.

Incluso en tanques planos, los huevos se desvían y están mal fertilizados y son difíciles de recolectar para la hembra.

Puedes compensar esto dándole a los peces un sustrato de algún tipo, algo así como un lecho de grava donde el movimiento del agua se hace más lento y los huevos están protegidos.

 Separada las crías del pez maduro maduro

Una vez que los alevines hayan salido y hayan salido de la boca de la madre, querrá separar a los alevines del pez maduro para que no sean atacados.

Una opción alternativa es producir alevines manualmente: obtener los huevos y el esperma ordeñando al pez macho, luego combinando los dos en un recipiente.

Piel de tilapia

La tilapia es un pez extraordinario que usa tanto como alimentos y en el mundo de la medicina, uno de las funciones mas conocidas en el mundo medico es que la piel de tilapia se usa para las quemaduras de la piel en humanos de segundo y tercer grado, por lo que se sabe la piel de tilapia contiene el suficiente colágeno y esto es lo que mas se necesita en los casos de quemaduras.

Que alimento preparar con la tilapia?

Este pez es consumido en muchos lugares del mundo ya que se considera un manjar o una delicia, ademas es uno de los peces mas populares y baratos del mercado, la tilapia es muy sabrosa y enseguida sabrás que hacer con  los filetes de tilapia.

  • Tilapia al horno con verduras
  • Tilapia horneada al limon
  • Tilapia al ajillo
  • Tilapia al vapor o tilapia sudada
  • Tilapia a la jardinera
  • Tilapia apanada
  • Tilapia asada
  • Tilapia zarandeada al horno
  • Tilapia con Salsa Cremosa de Alcaparras
  • Tilapia dorada
  • Tilapia con verduras
  • Tilapia en salsa
  • Tilapia frita con yuca
  • Filete de tilapia gratinada
  • Tilapia guisada

1 comentario en “TILAPIA”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio