El pez de la leyenda, es una carpa oriental que también se lo conoce como pez dragón debido a lo que las leyendas decían, por lo que se lo caracterizó de esa manera.
Cual es el pez koi ?
El pez koi japones es un pez hermoso, fascinante y de carácter tranquilo, no es solo una simple carpa. En China (Su país de origen) es tomado como sím bolo de prosperidad y buena suerte, pero no solo en este país se los considera de tal manera, en Japón es un símbolo de amor y amistad y por esto es que dicho país se interesó tanto en la crianza de esta especie.
Características
- Los peces koi son peces de agua dulce que se originan en el este de Asia. La gente en Japón cree que el pez koi simboliza riqueza, prosperidad, amor, carrera exitosa y buena fortuna. Cada variedad está asociada con uno de esos valores.
- Vienen en una variedad de colores, no solo naranja. El color del pez koi depende de la variedad. Pueden ser de color blanco, negro, azul, rojo, crema y amarillo. También se pueden cubrir con diferentes puntos. Los diferentes tonos de color han desarrollado una connotación. Los peces koi dorados representan riqueza y prosperidad. Los koi metálicos simbolizan el éxito en los negocios. Se cree que un koi azul trae serenidad. Asagi koi de colores azul, rojo y gris simboliza la positividad. Se cree que los koi negros tienen un simbolismo patriarcal, el rojo pertenece a la madre, el azul al hijo y el rosa a la hija.
- La mayoría de los peces koi sobreviven a sus dueños, con una vida útil de más de 200 años. Incluso hay un koi legendario llamado Hanako que vivió para ser el koi más antiguo de la historia. Hanako nació en 1751 y vivió hasta los 226 años y falleció en 1977. ¡Es una vida muy larga! Sin embargo, la mayoría de los koi viven entre 30 y 40 años.
- Los peces koi son extremadamente intelectuales. Los peces Koi tienen la capacidad de reconocer a la persona que los alimenta y pueden ser entrenados, como un perro o un gato, para comer de tu mano. Los peces koi son omnívoros y se sabe que comen plantas de estanque, así como diferentes tipos de peces, huevos, lechugas, sandías y guisantes.
- Se considera que los propietarios que recibieron su pez koi como regalo tienen buena suerte.
- Aunque una gran comunidad de koi puede ser insegura, los peces koi disfrutan de la compañía de otros peces koi.
- En Japón, los peces koi se transmiten con frecuencia de generación en generación como herencia familiar.
- Durante la temporada de apareamiento, las hembras producen miles de óvulos que serán fecundados por el esperma del macho en el agua. Solo la mitad de los huevos fertilizados vivirán. En el proceso de apareamiento, los koi se comen a sus crías jóvenes recién nacidas llamadas alevines koi. Los peces koi deben ser retirados de los alevines durante la sesión de apareamiento para protegerlos.
- El pez Koi puede venderse por un alto precio. Si un criador cría un koi muy buscado, puede costar miles de dólares. $ 250,000 es un precio común para un pez koi de alta calidad.
Tiempo de vida
Seguro en tu interés por estos peces se encuentra la pregunta ¿Cuánto viven los peces koi? Aquí tu respuesta, las carpas koi son una especie muy longeva ya que dependiendo del lugar en donde se encuentre pueden llegar a vivir entre 30 y 40 años, también son muy resistentes, pueden vivir en aguas estancadas de una manera saludable.
Tamaño
Son peces que pueden llegar a medir una longitud de 1.2 metros y pesar entre 40 y 50 Kilogramos en ciertos casos, el pez koi pequeño llegan a medir de 60 y 90 centímetros con un peso de 10 kilogramos por lo que se consideran uno de los peces japones mas grandes.
TIPOS DE PECES KOI
Son peces muy coloridos y hermosos que te van a enamorar,¡¡ Conoce todos los tipos de peces koi ahora mismo!!
IMÁGENES DEL PEZ KOI CARPA
Puedes refrescar tu vista observando las mejores fotos de los peces koi.
¿DONDE VIVEN LOS PECES KOI?
Se puede encontrar en el continente Asiático y en algunas partes de Europa de manera natural pero hoy en día han sido llevados a distintas partes del mundo debido a su gran belleza.
Los lugares donde suele habitar una carpa koi es en aguas poco fluidas o estancadas, por lo que son una especie de pez apropiada para tenerla en un acuario. Las temperaturas a las que debe estar el agua en el que se encuentra habitando debe ser entre 17 y 24 °C.
Cuidados
Como dije anteriormente los peces koi son peces gigantes de hasta 1 metros de largo, son peces coloridos y seguramente eso te fascina de este pez, y ahora necesitas saber como cuidarlos, pues de dejo saber que estas en el mejor sitio web sobre el cuidados de los peces, y en este momento encontraras 2 maneras de cuidarlos, ya sea en estanque o en acuarios.
Estanques para pez koi
Un estanque puede agregar belleza, carácter y estilo a su patio trasero. Pero, agrega un poco de koi , ¡y tienes mucho más!Los estanques de koi tienen muchos beneficios, como atractivo visual, valor de entretenimiento y el hecho de que los peces koi son excelentes mascotas de bajo mantenimiento … solo por nombrar algunos.
Un estanques con peces koi es un sueño que muchos amantes de los peces koi desean cumplir, y para cumplir este sueño tienes que saber que no es solo meter los peces y ya, tienes que tener en cuenta muchos factores de los peces koi que te menciono ahora mismo. Los peces koi en estanque serán mas felices.
¿Qué es un estanque de pez Koi?
Los estanques koi son, simplemente, estanques que contienen peces koi (carpas de colores que se mantienen como mascotas). Un estanque de koi puede ser puramente decorativo, como en la mayoría de los estanques de koi de interior o patio trasero, y también se pueden usar con fines de reproducción.
¿Son difíciles de mantener los estanques de pez koi?
Ciertamente, hay consideraciones adicionales a tener en cuenta al mantener un estanque koi frente a un estanque típico de jardín sin peces. Sin embargo, una vez que tengas el equipo adecuado en su lugar, realmente ya no es más difícil y la belleza que los peces aportan al estanque hace que valga la pena en nuestra opinión.
¿Cómo sobreviven los koi al invierno?
Los peces koi entran en un período de letargo durante los meses de invierno. Esto es similar a la hibernación ya que los peces tienen una temperatura corporal más baja, una frecuencia cardíaca y respiratoria más lenta y un metabolismo reducido. Esto les permite vivir en la parte más profunda (más cálida) de su estanque durante los meses de invierno sin comer.
Tenga en cuenta que aún debe asegurarse de que haya un agujero en la superficie helada de su estanque para permitir que los gases escapen y el oxígeno ingrese al agua.
ACUARIOS APROPIADOS PARA PEZ KOI
Si has llegado hasta este apartado quiere decir que estás pensando en iniciar un acuario con estos peces o tal vez ya tienes uno y quieres saber si puedes tenerlos en este. Pues bien, debes tener en cuenta lo siguiente.
Debido al gran tamaño que puede llegar a alcanzar el pez koi dragón (hasta 60 cm normalmente) debes considerar en tener un acuario muy grande. Pero es mas saludable darles un estanque muy grande.
Al momento de pensar en un acuario también debes considerar tener un buen filtro, así nuestros pequeños amigos estarán saludables y tendrán una vida próspera.
Se debe tener en cuenta también los siguientes cuidados que debes dar al pez koi en acuario:
PEZ KOI SIGNIFICADO
Este pez es muy famoso y debido a esa fama muchos se preguntan y el pez koi que significa? Esto es una larga historia, pero te lo resumo en pocas palabras, Debido a la leyenda que acompaña a este pez, al significado del pez koi se le atribuye la perseverancia, completar una transformación de vida, aspiración y el progreso.
Dicha carpa oriental también significa poder, independencia, amistad, amor apasionado, entre otras.
Pez koi tattoo significado
Muchos eligen al pez koi en tatuaje para llevarlo en su cuerpo como tatuaje por el significado que este lleva. Si el pez está nadando río arriba significa que la persona que lleva el tatuaje de esta carpa japonesa está actualmente pasando por una batalla en la cual no se da por vencido, cuando está nadando río abajo significa que aún no se posee la fuerza necesaria para enfrentar todos los obstáculos que le esperan.
ALIMENTO PARA PECES KOI
Estos hermosos peces son omnívoros, en su hábitat natural pueden llegar a alimentarse de algas u otras plantas acuáticas, insectos, moluscos e incluso de otros peces muertos. Cuando los tienes en un estanque o acuario los puedes alimentar con frutas, lombrices, moscas, vegetales entre otros alimentos.
Hay ciertos alimentos que ayudarán a prevenir enfermedades del pez koi, como lo son los vegetales que ayudan a prevenir enfermedades estomacales o de la vejiga incluso notarás que sus colores se ven más vivos.
Qué alimentar a los peces koi y qué evitar
Los Koi son omnívoros por naturaleza y comen casi cualquier cosa en la naturaleza, incluidas las algas, las plantas y los insectos. Al mantener al pez koi como mascota, es importante tener en cuenta su dieta natural.
Lo que alimentas a tu koi es tan importante como lo que no. Esto es lo que debe darles de comer y lo que debe evitar para evitar problemas en el futuro.
¿Qué tipo de comida para alimentar a los peces koi?
Antes de entrar en detalles sobre qué comida debe comer el koi, hay algo más que considerar: si la comida se hunde o flota.
Cada uno tiene ventajas y desventajas que deben considerarse antes de decidir cuál es el mejor para su pez.
Comida flotante
La mayoría de los alimentos koi disponibles en las tiendas de mascotas son del tipo flotante. Es comúnmente utilizado por los aficionados y está fácilmente disponible. Una de las razones por las que esta comida es tan popular es que puedes ver a los peces mientras comen, que es una de las partes más divertidas de mantener pez koi.
Otra gran cosa acerca de la comida flotante de pez koi es que te permite ver a tus peces regularmente. Esto hace que sea realmente fácil hacer controles de salud y da la oportunidad de conocer un poco mejor su comportamiento, por lo que es más fácil determinar si algo está mal.
Los peces Koi tienen que salir a la superficie para comer alimentos flotantes, lo que le da la oportunidad de verificar si hay lesiones y asegurarse de que todos sus peces estén comiendo. Si ve uno que no tiene apetito, es mucho más fácil observarlo en busca de enfermedades o lesiones de esta manera.
La desventaja de los alimentos flotantes es que pueden introducirse rápidamente en el filtro o en el skimmer antes de que tu pez koi se los coma. Si esto se convierte en un problema, siempre puedes apagar la bomba durante la alimentación o usar un alimentador flotante.
Comida hundida
Lo mejor de hundir alimentos es que los peces koi son mejores para comer alimentos que se caen al fondo del estanque. Sus bocas en realidad miran hacia abajo y, en la naturaleza, comen gusanos y otras cosas que encuentran en el barro.
Debido a que esta es su forma preferida de comer, es mucho más eficiente y puede tener mejores resultados. Hay mucho menos desperdicio, lo que significa que no tiene que usar tanta comida y no queda mucho para afectar el equilibrio químico del agua.
La desventaja, por supuesto, si no puedes verlos comer, lo que hace que sea más difícil controlar su salud y comportamiento. Es fácil pasar por alto las lesiones o no identificar un pez que no está comiendo bien.
Que tipo de comida
El pez Koi necesita una amplia variedad de nutrientes para prosperar. Los siguientes son los ingredientes que debe buscar al elegir alimentos para tu pez koi:
1. algas espirulina
Estas algas verdeazuladas crecen naturalmente en aguas duras con un pH alto. Es pequeño y flota libremente en lugar de crecer en rocas de ramas como otros tipos de algas, por lo que es fácil de alcanzar para los koi.
Hay muchos beneficios para los koi que comen algas espirulina. Mejora la digestión, lo que ayuda a prevenir la hinchazón, estimula el sistema inmunológico y da como resultado una mayor tasa de crecimiento.
2. Germen de trigo
El germen es esencialmente la semilla de la planta de trigo. El germen de trigo ayuda al pez koi a crecer más rápido y proporciona una cantidad saludable de vitamina E que tiene muchos beneficios, incluida una mejor oxigenación y circulación y un sistema inmunológico saludable.
El Koi necesita más germen de trigo en los meses más fríos cuando su metabolismo comienza a disminuir. La grasa en el germen de trigo es fácil de digerir y les ayuda a prepararse para la hibernación.
3. Camarones en salmuera
Mencionamos que los peces koi son omnívoros, por lo que es importante que obtengan suficientes proteínas en su dieta. Los camarones de salmuera son una excelente opción porque también son ricos en otros nutrientes importantes.
Los camarones de salmuera son una excelente opción durante los períodos de alta actividad. Por ejemplo, los peces koi recién nacidos necesitan proteínas adicionales para impulsar el crecimiento y los koi adultos los necesitan en el verano cuando su metabolismo se acelera y son muy activos.
Trata
Al igual que cualquier mascota, a los peces koi les gustan las golosinas. Algunos de sus bocadillos favoritos son la sandía, las rodajas de naranja, el brócoli, la lechuga, el ajo, los camarones y los gusanos. Ten en cuenta que estas cosas solo deben administrarse como un regalo especial y con moderación.
¿Qué no alimentar a los peces koi?
Mantén a tus peces kois alejado de los alimentos koi de baja calidad porque no tendrá el delicado equilibrio de vitaminas, minerales y nutrientes que los peces koi necesitan para crecer fuertes y saludables.
También debe evitar darles a los peces koi cualquier cosa que sea muy rica en carbohidratos como los guisantes, el pan o el maíz. Estos alimentos no solo son difíciles de digerir, sino que también pueden causar problemas de salud si se comen en exceso.
¿Cuándo es el mejor momento para alimentar a los peces koi?
Debido a que la mayoría de las personas mantienen peces koi en un estanque al aire libre, la temperatura es un factor importante en la hora de alimentarlos.
Al igual que muchos peces, los koi son de sangre fría. La temperatura de su entorno afecta directamente su metabolismo. Entonces, su horario de alimentación en realidad depende de la temporada y el tipo de clima en el que vives.
Los peces koi comen muy poco o nada cuando la temperatura cae por debajo de 48 grados F. En realidad, es mejor no tratar de alimentarlos cuando la temperatura es tan fría porque hay una buena probabilidad de que no coman. La comida se pudrirá y contaminará el agua.
Lo creas o no, la temperatura también determina qué tipo de alimentos deben comer para facilitar la digestión. Por ejemplo, cuando está entre 48 y 64 grados F, el germen de trigo. es el mejor.
Cuando la temperatura sube por encima de los 64 grados F, el pez koi necesita más proteínas, aunque aún debes mezclarlo con algunas verduras y frutas.
Cuando el agua se calienta demasiado, pierde parte de su capacidad de transportar oxígeno, lo que dificulta la respiración del pez koi. Para compensar, respiran más rápido, lo que aumenta el amoniaco en el agua.
Todavía debes alimentar a tu koi en el verano, pero prueba comidas más pequeñas con más frecuencia cuando esté a 88 grados F o más. Y presta mucha atención a la química del agua.
¿Con qué frecuencia debes alimentar a los peces koi?
La frecuencia con la que debe alimentar a los peces koi también depende de la temporada.
Es posible que sientas la tentación de comenzar a alimentar a sus peces tan pronto como hayan pasado los días más fríos del invierno, pero nunca debe alimentarlos cuando la temperatura sea inferior a 48 grados F. A medida que las temperaturas comienzan a calentarse, su metabolismo se acelera y pronto estarán listos. comer.
Comienza con una alimentación por día hasta que se vuelvan más activos. A medida que se calienta, se volverán más y más activos en ese momento, debes alimentarlos dos veces al día.
En el verano, los koi tienen más hambre cuanto más alta es la temperatura. Para temperaturas entre 73 y 77 grados F, debes alimentarlos cuatro veces al día. Cuando supere los 77 grados F, aliméntalos cinco veces al día.
Como mencionamos, cuando la temperatura se acerca a los 90 grados F, es mejor hacer alimentaciones más pequeñas y frecuentes y recordar vigilar de cerca los parámetros del agua.
A medida que avanza hacia el otoño y la temperatura comienza a enfriarse, los peces koi se vuelven menos activos y necesitan menos alimentos. Nadarán lentamente y perderán su interés en comer. Haz una transición gradual de los alimentos de verano ricos en proteínas a los alimentos ricos en grasas durante este tiempo.
Cuando caiga por debajo de los 64 grados F, comienza a alimentar a tu koi no más de dos veces al día. Cuando llegue a menos de 48 grados, deja de alimentarlos durante el invierno.
¿Cuánto alimentar al pez koi?
La cantidad de comida que debe darle a tu pez koi depende de cuántos peces tengas en tu estanque y en qué época del año sea. Para descubrir qué necesita tu koi, sigue la regla de los cinco minutos. Dale a tus peces tanta comida como puedan comer en cinco minutos.
Es importante lograr este equilibrio, pero recuerda que siempre es mejor subalimentar que sobrealimentar. La subalimentación puede retrasar su crecimiento con el tiempo, pero la sobrealimentación causa muchos problemas, incluida la acumulación de desechos, bacterias y algas en el agua. Todo esto conduce a la pérdida de oxígeno y a los peces poco saludables.
MACHO Y HEMBRA
como saber si un pez koi es hembra o macho? Si tan solo los koi fueran tan fáciles de aparear como un par de pavos reales! Al igual que esas aves fantasiosas, los peces koi tienen dimorfismo sexual, lo que significa que los machos y las hembras se ven y se comportan de manera diferente, pero no es una distinción fácil de discernir. Crecen aproximadamente del mismo tamaño y ambos tienen escamas coloridas, sin embargo, hay diferencias sutiles si sabes dónde buscar. Con estas pistas, sabrás si nombrar a tus amigos aleteados Fred o Frieda.
Pista # 1: Edad
Los peces Koi son más fáciles de distinguir cuando son maduros, por lo que su primera pista será la edad, que está relacionada con su longitud. Se consideran maduros (3 años) cuando miden aproximadamente 10 pulgadas de largo. Si miden entre 3 y 10 pulgadas, siguen siendo juveniles y pueden ser difíciles de sexar.
Pista # 2: forma del cuerpo
Inmoviliza tu koi capturándolo en tu red de pesca plegable y échale un vistazo desde arriba. Un pez koi macho maduro tendrá un cuerpo esbelto, mientras que un pez koi hembra tendrá un cuerpo redondeado, ¡especialmente cuando es la época de desove y lleva un vientre lleno de huevos!
Pista # 3: Forma de aleta
Luego, examina las aletas de tu koi. Las aletas pectorales de un koi macho, las que están cerca de su cabeza, aparecerán puntiagudas y de color sólido. Además, el primer rayo de su aleta pectoral puede ser más sustancial en comparación con su contraparte femenina, que mostrará aletas más redondas.
Pista # 4: tubérculos
Durante la temporada de reproducción, es posible que vea pequeños crecimientos blancos, llamados tubérculos, en las cabezas y aletas pectorales de los koi machos. Son perfectamente naturales y desaparecerán una vez que los peces hayan terminado reproducirse. Las hembras no desarrollan estas protuberancias.
Pista # 5: Comportamiento
Una final, ¡y obvia! – pista: comportamiento amoroso. Cuando no se aparean, se comportan de manera muy similar, pero durante la temporada de apareamiento, el koi macho perseguirá a la hembra, alentándola (a veces con entusiasmo) a liberar sus huevos para que pueda fertilizarlos.
No es fácil distinguir los koi machos y hembras, pero con estos consejos y pistas, ¡conocerás a tus Freds de tus Friedas en muy poco tiempo!
PECES KOI REPRODUCCIÓN
Esta es una de las preguntas mas comunes que se hacen los amantes de los peces koi, como reproducir peces koi? o como criar peces koi? La reproducción del pez koi empieza cuando estos llegan a una edad de 4 años y necesitan una temperatura de alrededor de 20 °C, por lo que la reproducción suele ser durante la primavera hasta el verano.
La reproducción del pez koi es un tanto peculiar, el macho se frota con su pareja debido a que cuando el macho madura le crecen unos penachos en su cabeza los cuales ayudarán a que la hembra libere los huevos y el macho riegue su esperma sobre ellos produciendo una fecundación externa. El pez koi hembra puede liberar hasta 100 mil huevecillos por cada kilo que posee y hasta 300 mil huevos los cuales se adhieren a la vegetación acuática y se mantienen ahí durante su desarrollo.
Periodo de tiempo
Los huevos tardan aproximadamente un año en desarrollarse completamente dentro del koi hembra. Los huevos formados en la primavera del primer año se dejarán caer en la primavera del año siguiente. Los huevos producidos por la hembra no son fértiles. El macho de la especie libera esperma sobre los huevos después de que la hembra los ha dejado caer. Después de que se haya producido el desove, comenzarán a formarse nuevos huevos. Estos huevos se lanzarán durante el desove del próximo año.
La producción de huevos dentro de la hembra de la especie alcanza su punto máximo cuando el pez tiene entre cuatro y seis años. Los machos se consideran sexualmente maduros a los tres o cinco años de edad. Si bien es bastante posible que los peces que son más viejos y más jóvenes desoven, los peces dentro de estos rangos de edad generalmente se reproducen con más éxito.
Condiciones de desove
En la naturaleza, los miembros de la familia chipriota pueden desovar en cualquier momento desde principios de primavera hasta mediados de verano. El comportamiento de desove se desencadena por las condiciones ambientales, como el aumento de la temperatura del aire y del agua, así como por las prolongadas horas de luz. La temperatura óptima del agua para el desove es de 68 grados F, aunque los peces pueden reproducirse incluso si esta temperatura varía unos pocos grados.
Comportamiento de desove
Antes del desove, el pez hembra aparecerá hinchada alrededor del área abdominal. Esta es una señal de que los óvulos dentro de ella han alcanzado el tamaño adecuado para la fertilización. Alrededor de este tiempo, el pez koi macho parecerá delgado y puede mostrar aletas pectorales agrandadas.
En un estanque, los peces koi se reproducirán en una bandada o grupo. Si los machos y las hembras sexualmente maduros están presentes en la parvada, y si se cumplen las condiciones ambientales, el desove ocurrirá espontáneamente. Durante el desove, el pez koi macho se volverá extremadamente agresivo. Los peces machos perseguirán a los peces koi hembras alrededor del estanque y los golpearán repetidamente. Este comportamiento de maltrato está diseñado para forzar los huevos del cuerpo de la hembra. Una vez que el pez koi hembra ha dejado caer los huevos, el macho los rociará con su esperma.
RIESGOS
El desove en grupos presenta cierto riesgo para los peces, especialmente las hembras. El comportamiento agresivo de los machos durante el proceso de desove puede causar diversos grados de lesión. La pérdida de escamas en hembras y machos es una forma común de lesión después del desove. Si bien las escamas vuelven a crecer en un período de tiempo relativamente corto, esta condición puede hacer que los peces sean más susceptibles a los parásitos y las enfermedades, mientras que las escamas se están reparando. La cicatrización permanente de los peces también puede ocurrir después del desove.
ALTERNATIVAS
Debido a la naturaleza agresiva de los machos durante el desove, muchos propietarios de estanques prefieren evitar que sus valiosos peces participen en desoves en bandada. Esto se puede hacer manteniendo bajas las temperaturas de los estanques y manteniendo los estanques sombreados o cubiertos durante varias horas durante el día. Dado que la temperatura y la luz juegan un papel clave en la activación del proceso de desove, controlar estas fuerzas puede ayudar a evitar que los peces inicien el comportamiento de desove.
Otra alternativa es tener huevos de pez hembra despojados y fertilizados en un entorno controlado. Este es el método preferido de reproducción entre la mayoría de los criadores de peces koi profesionales.
LA LEYENDA DEL PEZ KOI.
La leyenda del pez dragón, debido a esta historia se le atribuyó este nombre a este tipo de carpa. La leyenda de los peces koi, para resumir un poco, nos dice que los que lograron nadar contra corriente y superar la fuerza de las cascadas al llegar a la cima de la misma se convertían en dragones todo esto como recompensa a su perseverancia y fuerza ante tal adversidad. Es por la leyenda que se considera a este pez como un símbolo de la perseverancia y de triunfar en la vida.
Si deseas una versión de la leyenda más ilustrativa, puedes ver el siguiente video.
TATUAJES DE PEZ KOI.
Los tatuajes koi o koi tattoo son de los diseños que más solicitan los amantes de este arte, por el significado que estos tienen. Por lo que hemos decidido presentarte una galería con distintos diseños de tatuajes de este pez.
¿CUÁNTO CUESTA UN PEZ KOI?
Como los peces koi tienen una amplia variedad de especies, los precios van a ser distintos. Estos dependen del tipo del pez y del tamaño.
Puedes encontrar peces desde 10 USD hasta de 10000 USD, los más caros serán más grandes, exóticos y de una raza más pura. Y aunque parezca una locura pagar tanto por un pez, hay personas que pagan por ellos. Al ser más puros el significado que se les atribuye será más grande cómo la fortuna, la prosperidad, el amor, la felicidad entre otros.
DIFERENCIAS ENTRE LA HEMBRA Y EL MACHO
Si te interesa cómo saber si un pez koi es hembra o macho, te daremos unas pequeñas pautas para que puedas identificarlos en tu acuario o estanque:
- Las aletas de los machos son más grandes y acentuadas, por lo que lucen siempre más esbeltos.
- Las hembras suelen ser más redondas en la parte de su estómago, esto en temporadas con una temperatura un poco alta suele ser más notoria porque los machos se mantienen siempre más delgados.
- Los koi macho tienen colores más brillantes que una hembra.
- Un método para determinar su sexo que no es tan recomendable es tomar al pez con mucho cuidado por su abdomen y apretarlo suavemente, las hembras (si están en época de reproducción) dejarán caer huevos mientras que los machos expulsarán una sustancia. Esto solo debe ser practicado por personas con experiencia ya que podría dañar al pez.
El mejor método para saber si es hembra o macho es observar a los peces, los machos siempre siguen a las hembras para intentar cortejarlas. Identifica un pez que tenga una conducta un poco agresiva con otros peces y que persiga a otro pez, este será el macho y al pez que persiga será la hembra.
¡¡CONOCE MAS PECES DE AGUA DULCE!!