El pez hacha un pez pequeño, pero con una apariencia única y interesante, Existen algunas especies llamadas pez hacha que pertenecen a las profundidades del océano, como el pez hacha abisal o fantasma de los océanos, pez hacha del pacífico(pez hacha de las profundidades), pero en esta ocasión conoceremos a los peces hachas de agua dulce, así que prepárate para conocer la ficha técnica del pez hacha, aquí encontraras como es el pez hacha, como se reproduce el pez hacha, donde vive el pez hacha, sus características, parámetros, hábitos, alimenticio y toda la información sobre el pez hacha.
Pez hacha nombre científico
El pez hacha cientificamente es conocido como Carnegiella strigata
Pez hacha en ingles
En ingles estos peces son conocidos como hatchetfish
Características
El pez hacha común es un pez de cuerpo profundo con una forma de ‘hacha’. Este pez generalmente alcanzará aproximadamente 2 1/2 pulgadas (6.5 cm) de longitud y tiene una vida útil de entre 2 y 5 años. Serán más activos y tendrán una vida útil más larga si se mantienen en un grupo de buen tamaño, idealmente con 8 o más peces. Estos pece tienen una línea horizontal negra pronunciada que atraviesa el centro del cuerpo. Tienen una boca situada cerca de la parte superior de la cabeza para alimentarse en la superficie.
- Tamaño de los peces – pulgadas: 2.6 pulgadas (6.50 cm) – En la naturaleza, estos peces solo alcanzan aproximadamente 1 1/2 pulgadas (3.8 cm), pero las muestras de acuario crecen, hasta aproximadamente 2 1/2 pulgadas (6.5 cm) .
- Vida útil: 5 años: tienen una vida útil de aproximadamente 2 a 5 años. Tendrán una vida útil más larga y serán más activos si se mantienen en grupos de 8 o más peces.
Tipos de pez hacha
Los peces hachas vienen en varias variedades pero los mas conocidos son estas 2 especies;
El pez hacha mármol
El pez hacha mármol Actualmente tiene un rango enorme en toda la Amazonía de Bolivia, Brasil, Perú y Colombia más el sistema del Río Orinoco en Venezuela y algunos desagües costeros en Guyana y Surinam, pero esto puede ser cuestionable
En el sistema del río Negro habita los llamados hábitats de igapó e igarapé caracterizados por una vegetación riparia gruesa, a menudo sobresaliente, y sustratos cubiertos de ramas caídas, raíces de árboles y hojarasca. El agua es típicamente ácida, con una dureza y conductividad de carbonato insignificante y un color parduzco debido a la presencia de sustancias húmicas liberadas por la descomposición de la materia orgánica.
El rió negro tiene una llanura de inundación considerable y el nivel del agua puede aumentar hasta 15 metros durante la estación húmeda anual.Durante el período de inundación, pequeños peces como el pez hacha mármol se mueven río arriba dentro de los afluentes del río y luego lateralmente hacia el bosque inundado para alimentarse y reproducirse, antes de regresar a los afluentes cuando cae el agua.
Este pez hacha mármol logra alcanzan un tamaño de 30 a 35 milímetros de longitud.
Pez hacha de plata
El pez hacha de plata o pez hacha silver (Gasteropelecus levis) es uno de los peces de agua dulce de aspecto más singular en el hobby del acuario, y su forma inusual del cuerpo y su atractiva coloración lo hacen muy buscado por los acuaristas. El nombre ‘pez hacha’ se origina en su cuerpo comprimido lateralmente, que se asemeja a la cabeza de un hacha.
El pez hacha plateada solo se encuentra en la cuenca baja del río Amazonas en Brasil, y habitan arroyos, canales y las aguas poco profundas y oscuras en las profundidades de la selva amazónica conocidas como igarapés. También se pueden encontrar en lagos de llanuras de inundación durante la temporada de lluvias.
Hay varias especies de pez hacha disponibles en el hobby, y para complicar las cosas, a menudo se venden con nombres erróneos. Muy a menudo, el pez hacha común (Gasteropelecus sternicla) se vende con el nombre de pez hacha plateada, aunque crece un poco más y tiende a ser menos tímido.
El pez hacha de acuario permanecer relativamente pequeños , y crecen a un poco menos de 1 1 / 4 pulgadas (3,5 centímetros). En cautiverio, ha habido informes de que viven hasta cinco años, aunque en promedio, la mayoría tiende a vivir alrededor de tres años.
Pez hacha marthae ( Carnegiella marthae)
El pez hacha negro tiene cuerpos convexos con un perfil ventral profundo. Su aleta anal está retraída y sus alas, como las aletas pectorales, a menudo se extienden hasta la mitad de la longitud del cuerpo del pez. Su color de cuerpo general es plateado con manchas negras y rayas que cubren la mayor parte del cuerpo, y tienen una franja dorada que se extiende horizontalmente desde la cubierta branquial hasta la base de la cola. Esta especie de pez hacha crece hasta alrededor de 1 1/2 ″ de longitud. El pez hacha marthae se encuentra generalmente en pequeños bancos de arena en ambientes de aguas negras estancadas caracterizadas por vegetación espesa, sobresaliente, riparia y sustratos cubiertos con raíces de árboles, ramas caídas y hojarasca. Debido a que son una especie gregaria, deben alojarse con al menos 12 o más de su propia
especie en un ambiente de acuario.
Cuidados
Los peces hacha plata y mármol puede tardar un tiempo en aclimatarse cuando se lo presenta por primera vez en un acuario, y lo mejor es agregar estos peces a un acuario maduro. Tienden a ser muy susceptibles al amoniaco en el agua, incluso más que otras especies de peces de acuario. Es por eso que un acuario maduro es tan importante para que prosperen, ya que generalmente no experimentará las mismas fluctuaciones de los parámetros del agua que son tan comunes en los acuarios recién instalados.
Estos peces pasan la mayor parte de su tiempo cerca de la superficie, aunque algunos ocasionalmente viven en el medio de la columna de agua. Son saltadores por lo que pueden saltar varios pies fuera del agua. Varias fuentes incluso llegan a afirmar que un pez hacha puede saltar a distancias de hasta 9 pies (2.7 metros). Debido a esto, cualquier acuario que contenga estos peces debe estar cubierto, o estos peces probablemente saldrán del acuario a la muerte.
Configuración del acuario
Estos peces son moderadamente resistentes. Un grupo de 6 o más peces funcionará mejor en un acuario de 15 a 20 galones. En su mayoría nadarán y se alimentarán en la superficie del agua. Si bien apreciarán algunas plantas flotantes, comen en la superficie, por lo que también es necesario proporcionar algunas áreas despejadas. El acuario debe estar bien sellado ya que es probable que este pez salte fuera del acuario si se le brinda la oportunidad.
Estos peces hacha de agua dulce son propensos a la enfermedad del ich, especialmente cuando se colocan por primera vez en un nuevo acuario. Cualquier tipo de pez hacha nuevo, debe aclimatarse en un acuario de cuarentena antes de ser colocada en su hogar permanente.Las condiciones del agua deben mantenerse suaves y ácidas para que prosperen. Se recomienda la filtración de turba.
- Tamaño mínimo del acuario: 15 galones (57 L)
- Tipo de sustrato: Cualquiera
- Necesidades de iluminación: moderada – iluminación normal
- Temperatura: 72.0 a 81.0 ° F (22.2 a 27.2 ° C)
- Rango de ph: 6.0-7.5
- Rango de dureza: 2-15 dGH
- Movimiento de agua: moderado
Alimentación
Estos peces hacha de agua dulce son carnívoros y se alimentan de crustáceos e insectos en la naturaleza. Con sus bocas situadas en la parte superior de sus cuerpos, están acostumbrados a comer alimentos de la superficie, como pequeñas moscas y larvas de mosquito. En el acuario, el pez hacha común generalmente comerá todo tipo de alimentos vivos, frescos y en escamas, siempre que los alimentos estén en la superficie del agua. Para mantener un buen equilibrio, dele una proteína como camarones de salmuera (vivos o congelados), moscas o gusanos de sangre todos los días.
Compatibilidad
El pez hacha de agua dulce es generalmente un buen pez comunitario. Este pez es relativamente tímido, por lo que debe evitarse la compañía de compañeros de acuario agresivos y hostiles. Deben mantenerse absolutamente en grupos. Un grupo de tamaño mínimo sería 6 pez hacha, pero 8 o más son ideales. Si se les proporciona un grupo de buen tamaño, serán más activos y tendrán una vida útil más larga. Los buenos compañeros de acuario para este pez son tetras, cíclidos enanos, corydoras y loricariidas.
Pez hacha macho y hembra
Los machos y las hembras pueden ser difíciles de distinguir, pero si se ven desde arriba, la hembra es un poco más pequeña y gruesa.
Reproducción
Los peces hachas pueden ser relativamente difíciles de sexar, pero las hembras son notablemente más redondas que los machos, especialmente cuando están cargadas de huevos.
Hay muy poca información disponible sobre la cría de estos peces, y en este momento, no hay recursos confiables que detallen su comportamiento reproductivo.
Esta genial el post. Reciba un cordial saludo.