TABLA DE CONTENIDOS
El pez monjita, también llamado pez TETRA negro, es un pez EXÓTICO de agua dulce muy atractivos y popular dentro del acuarismo, lo que encontraras en este artículo será su ficha técnica, donde hablaremos acerca de sus características, cuidados, parámetros, cría, alimentación y en fin toda la información disponible hasta el momento. !! Así que conoce toda la información del pez monja !!
Hábitat en la naturaleza del pez monja
El pez monjita o tetra negro (Gymnocorymbus ternetzi) fue descrita por primera vez en 1895 por Boulenger, y luego fue traída a Europa en 1933.
En la naturaleza, los hábitats de peces se encuentran en los ríos Mato Grosso, Paraguay y Río Negro. Sin embargo, se han adaptado bastante bien a las condiciones del acuario y ahora el pez está muy extendido en acuarios. El pez monjita prefiere aguas lentas de pequeños ríos, arroyos, afluentes bien sombreados por las ramas de los árboles. Hoy en día el tetra negro casi no se exporta, ya que la mayoría de ellos se crían en granjas piscícolas.
Tipos de pez monja
Existen varios tipos de peces monjas y enseguida conocerás las variedades de pez monja que existen:
- Pez monjita albina o pez monja blanca
- Pez monja amarillo
- Pez monja neón
- Pez monja fantasía
- Pez monja fluorescente
- Pez monja de colores o pez monjita de colores
- Pez monjita transgenico
- Pez monja azul
- Pez monja dorada
- Pez monja transparente
- Pez monja pintada
- Pez monja negra
- Pez monja morada
- Pez monja roja
- Pez monja verde
- Pez monja rosa
- Pez monjita velo
Características del pez monja
El pez monja tiene un cuerpo alto y aplanado. Crece hasta 4,5 cm de largo y comienza a reproducirse con solo 4 cm de largo (1,5 pulgadas) . La vida útil es de aproximadamente 3-5 años con buenas condiciones del acuario.
El cuerpo del pez es aplanado lateralmente, tiene un color plateado oscuro con tres franjas negras verticales. Una raya de estas cruza el ojo de pez, el segundo comienza en las terminaciones de los opérculos.
Las aletas pectorales, dorsales y pélvicas de los peces son bastante transparentes, y su aleta proctal recuerda una falda negra, como hemos mencionado anteriormente. Es un pez bastante enérgico y activo, nada en los grupos y a menudo se atacan entre sí.
En cuanto pez monjita albina, se encuentran con menos frecuencia, pero difieren de la falda negra tetra solo en color. Tristemente el pez monja de colores no es algo natural del pez si no que manualmente le inyectan colorantes directamente debajo de la piel del pez, por lo que estos se les llama peces monja transgenicos.
Sin embargo, debe comprar estos peces con sensatez, teniendo en cuenta que los productos químicos nunca han hecho a nadie más saludable y la vida útil de estos peces es significativamente más corta debido a esto.
Dificultades para mantener
El cuidado es poco exigente y este es un pez de agua dulce es recomendado para principiantes. Se adapta bien y come cualquier tipo de alimento. El pez es bueno para los acuarios comunitarios con la condición de que los compañeros de acuarios no tengan las aletas largas.
Cuidados
Nombre científico | Gymnocorymbus ternetzi |
Nombre común | Tetra negra, falda negra tetra, enaguas tetra, falda negra de aleta alta tetra y viuda negra tetra |
Tamaño del acuario | más de 15 galones (70L) |
Temperamento | Tranquilo / solo se vuelve agresivo |
Dieta | Omnívoro |
Temperatura | 20–26 ° C (68–79 ° F) |
pH | 5.8-8.5 |
Longitud | 6 cm (2,4 pulgadas) |
Y como cuidar peces monja? Dado que el pez monja de acuario es muy activo, debe mantenerse en acuarios espaciosos con una capacidad de 15 galones. Al pez le gusta el agua suave y ácida con fluctuantes y no con luz brillante. No olvides tapar tu acuario, porque los peces pueden saltar bastante bien y pueden morir afuera.
Este tipo de pez les encanta perfectamente los acuarios con biotopo natural: fondo arenoso, número de enganches y hojas caídas, lo que hace que el agua del acuario sea de color marrón y ácida.
El mantenimiento del acuario es estándar e igual que para todos los demás PECES DE AGUA DULCE. La renovación semanal de agua hasta un 25% de la cantidad total de agua y un filtro son requisitos comunes.
Los parámetros del agua pueden ser diferentes, pero estos son los más preferibles: la temperatura para peces monja es de 20–26 ° C (68–79 ° F), ph para pez monja: 5.8-8.5, 5 ° a 20 ° dH y ten en cuenta que el el pez monja necesita oxigeno para poder vivir sin estrés. !! Pon atención a los cuidados para el pez monja !
Alimentación del pez monja
Los peces monjas son omnívoros en la naturaleza y la comida para pez monja consiste en gusanos, insectos e invertebrados. También ocasionalmente comerán pequeñas cantidades de algas y materia vegetal. Esta dieta debe replicarse lo más cerca posible en el acuario doméstico, lo cual es relativamente fácil, ya que son entusiastas, por decir lo menos.
Su alimentación principal debe consistir principalmente en un alimento en hojuelas de alta calidad alimentado diariamente, con alimentaciones ocasionales de vegetales y alimentos vivos o congelados. Con los alimentos en escamas deben alimentarse una vez al día, y solo la cantidad que puedan comer en unos minutos. Yo personalmente recomiendo Hikari Micro Wafers , que es uno de los mejores alimentos del mercado.
Los alimentos vivos más fáciles de proporcionar son la larva de mosquito (que es ilegal cultivar en muchas regiones), las dafnias, los gusanos negros y los camarones de salmuera. Si bien la comida viva siempre es la mejor, la comida para pez monjita congelada sigue siendo una buena opción y es mucho más fácil de encontrar durante los meses de invierno. Sus alimentos congelados favoritos incluyen gusanos de sangre, gusanos negros, dafnias y camarones de salmuera
Compatibilidad /comportamiento
Debido a su temperamento pacífico osea que no es agresivo, el pez monja puede mantenerse en un acuario junto con otros pequeños personajes.
El pez es ideal para acuarios mixtos. El pez monja debe mantenerse en grupos, ya que cuando está solo se vuelve agresivo. Es mejor no mantenerlo junto con peces más pequeños o peces den aletas largas.
Debido a que morderán a los peces de aletas largas, no lo pongas con BETTAS o PEZ ÁNGEL . El tetra neón , los peces compatibles con pez monja son los peces TETRAS , EL BARBO y otros peces no grandes y activos serán buenos compañeros de acuario para este pez.
Macho y hembra
Listo para saber cual pez monjita es macho y hembra? El pez monja macho tiene una aleta más larga y más afilada, y el pez monja hembra es más gorda y su aleta que parece falda osea su aleta proctal es significativamente más ancha. !!ahora ya sabes como identificar peces monja hembra y macho!!