TABLA DE CONTENIDOS
Dentro del mundo de los peces existen algunas especies con apariencias extraordinarias, como por ejemplo al pez que conoceremos en este momento, el pez gallo es un pez con una apariencia extraña, parece sacado de una película de terror, en este instante prepárate para conocer sus biología, características y comportamiento del pez gallo.
Características del pez gallo
El pez gallo conocido científicamente como Nematistius pectoralis es un pez de tamaño considerable que vive en el mar, por lo que es un pez de agua salada, dejando un momento a parte su características físicas, este pez también se caracteriza por ser uno de los peces oceánicos mas fuertes y veloces, es un pez luchador verdaderamente fuerte, algunos creen que es el pez extremo del mundo, por lo que se considera un verdadero reto para los pescadores con cañas profesionales. El pez gallo es una especie de captura y liberación.
Se llama pez gallo por la razón que tienen siete espinas largas que sobresalen de las aletas dorsales, que al verlo lo primero que imaginamos es a un gallo, El pez gallo tiene una disposición inusual de sus oídos: la vejiga natatoria penetra en el cerebro a través de los grandes agujeros y hace contacto con el oído interno. Utiliza su vejiga natatoria para amplificar los sonidos.
Otra característica impactante de este depredador voraz es que la vejiga natatoria penetra en el cerebro. Esto ayuda a los peces a amplificar el sonido.
El pez gallo tiene una disposición inusual de sus oídos: la vejiga natatoria penetra en el cerebro a través de los grandes agujeros y hace contacto con el oído interno. Utiliza su vejiga natatoria para amplificar los sonidos.
Sería obvio decir que la característica definitoria del pez gallo es su aleta dorsal única. La mayoría de las veces la aleta dorsal permanece en reposo en un surco profundo a lo largo de la parte superior de la espalda del pez gallo, pero cuando se excita elevará las siete aletas para que parezcan más grandes. El pez gallo presenta dos rayas oscuras a lo largo de sus flancos que varían en color de azul oscuro a púrpura y negro. Cuando el pez gallo es enganchado generalmente no sale al aire, sino que prefiere carreras largas y poderosas. Justo cuando creas que tienes, despegará en otra carrera abrasadora que despega toda esa línea tan dura que acabas de ganar sobre él.
Tamaño y peso del pez gallo
El pez gallo adulto puede llegar a medir hasta 3 metros de largo, ahora ya nos imaginamos por es un pez duro de atrapar con caña, el peso promedio del pez gallo es de 80 libras, 80 libras de puro musculo.
Pesca deportiva del pez gallo
El pez gallo es uno de los trofeos mas satisfactorio de conseguir dentro del mundo de la pesca deportiva. Con este pez los pescadores deportivos tienen una lucha casi imposible de vencer, tienen una fuerza y velocidad increíble, aun que el pez gallo sea joven , el pescador tendrá una lucha que parecerá no tener fin. La pesca deportiva de este pez es muy popular, por lo que muchos pescadores de caña prueban sus habilidades y resistencia enfrentándose a un pez de esta categoría, y como resultado muchos pescadores no logran vencer al pez gallo con sus cañas.
Rango y hábitat:
el pez gallo se encuentra en el Pacífico Oriental, desde Baja California hasta Perú. Se encuentran en aguas cálidas de hasta 80 grados y profundidades de hasta 100 pies. En su mayoría se quedan cerca de la orilla donde nada el carnada.
El pez gallo se captura a ¼ de milla de la costa, a lo largo de playas de arena, puntos rocosos y afloramientos, y cerca de estuarios de ríos. Sin embargo, también son atrapados con cebo a más de una milla de la playa.
El pez gallo prefiere agua de 80º F o más cálida en las regiones del sur.
Alimentación
El pez gallo es una especie veloz, costera agresiva y depredadora. Se alimentan principalmente de otros peces pequeños como las sardinas, el pez salmonete, el bonito pequeño y otros peces pequeños que nadan en las superficie . Se sabe que persiguen el cebo durante mucho tiempo como si trataran de llevarlos hacia un arrecife o una playa. Se pueden atrapar con sardinas , pero el método probado y verdadero es con cebo vivo como los Elagatis bipinnulata o sardinas esta es la carnada para pez gallo.
Reproducción
El apareamiento del pez gallo se lleva a cabo desde principios de julio hasta finales de febrero. Su fertilización es externa y ponen sus huevos en áreas menos profundas cerca de la costa, donde se sienten más protegidos y no ser devorados por peces tiburones o otros peces mas grandes. Los alevines se caracterizan por tener una apariencia casi igual al pez gallo adulto, las crías de pez gallo generalmente se asientan cerca de la superficie hasta que alcanzan la madurez. La costa les brinda seguridad a las crías de ser cazados por peces y aves que merodean los océanos.
A medida que se desarrolla el pez gallo, sufren una serie de transformaciones, a medida que crece su apariencia se vuelve diferente y pierden gradualmente su simetría juvenil. Luego, cuando migran al fondo marino, permanecen allí durante unos dos años.