El róbalo común ( Centropomus undecimalis ) es una especie de pez marino y también se encuentran róbalo de rió de la familia Centropomidae del orden Perciformes . El róbalo común también se conoce como el pez sargento o robalo . Originalmente fue asignado al género sciaenid Sciaena ; Sciaena undecimradiatus y Centropomus undecimradiatus son sinónimos obsoletos de la especie.
Uno de los róbalos más grandes , C. undecimalis crece hasta una longitud total máxima de 140 cm (4,6 pies), pero la longitud común es de 50 cm (1,6 pies). El récord mundial IGFA es de 24.32 kg (53 lb 10 oz) capturado en el rancho Parismina, Costa Rica, por Rafael Montalvo, Aun muchos pescadores en América Central aseguran a ver observado róbalos de tamaños mas grandes hasta de 2 metros, pero esto aun no ha sido confirmado, solo hay testimonios.. De forma centropomídica típica, posee una coloración monótona a excepción de una línea lateral negra distintiva . También puede tener aletas pélvicas y caudales amarillas brillantes , especialmente durante el desove.
Ecología general 🐠
Reproducción🐠
El róbalo común es una especie de pez hermafrodita protandrico . La temporada de desove del róbalo común parece abarcar los meses de abril a octubre, y el desove máximo ocurre durante julio y agosto. El desove ocurre típicamente en aguas cercanas a la costa con altas salinidades. Después del período de desove, los juveniles luego migran a las aguas salobres de los entornos estuarinos cercanos. Cuando estos juveniles maduran, regresan a las aguas de mayor salinidad del océano abierto para unirse a la población reproductora.
Ecología del hábitat🐠
Y donde vive el pez róbalo? El róbalo común es una especie de pez dependiente del estuario. Dentro de los estuarios, el róbalo común juvenil se encuentra con mayor frecuencia en áreas habitables como estanques de humedales costeros y arroyos. A pesar de ser una especie de peces euryhaline , el róbalo común muestra una tendencia a gravitar hacia condiciones de baja salinidad en las primeras etapas de su vida. Al poder adaptarse y prosperar en condiciones de alta y baja salinidad a través de la osmorregulación , el róbalo común muestra un alto nivel de plasticidad del hábitat . El róbalo común son depredadores oportunistas cuyos hábitos de alimentación indican una relación positiva entre su tamaño y el tamaño de su presa, lo que significa que a medida que el róbalo crece, se alimenta de presas cada vez más grandes. Se ha descubierto que el róbalo común ocasionalmente se dedica al canibalismo , aunque este comportamiento es raro. Esto generalmente ocurre durante el invierno cuando el róbalo común adulto y juvenil están muy cerca uno del otro dentro de sus hábitats estuarinos. Esta forma de canibalismo donde los juveniles son comidos por los adultos se conoce como canibalismo intercohortes. El róbalo común adulto que canibaliza a los juveniles probablemente los ataca porque los juveniles pueden ser la presa más grande disponible, por lo que son nutricionalmente eficientes para aprovecharse.
Características🐠
Y como es el pez róbalo? El pez róbalo tiene escamas, como muchas especies de peces, está muy en sintonía con su entorno; Incluso un ligero cambio en su entorno puede tener un impacto significativo en su comportamiento. Por ejemplo, el róbalo común puede determinar cuándo comenzar y detener el desove en función de la temperatura y la salinidad del agua que habitan, la cantidad de lluvia en el área y si la luna está llena o no. Sin embargo, en algunos casos, las perturbaciones en su entorno pueden tener efectos muy negativos en la población de róbalos. El róbalo es muy susceptible a las bajas temperaturas, con efectos que van desde la interrupción completa de toda la alimentación a una temperatura del agua de 14.2 ° C (57.6 ° F) hasta la pérdida del equilibrio.a 12.7 ° C (54.9 ° F), hasta la muerte a una temperatura de 12.5 ° C (54.5 ° F). Recientemente, una ola de frío en enero de 2010 resultó en una disminución del 41.88% en la abundancia nominal de la población de róbalos comunes en el suroeste de Florida desde el año anterior y una disminución del 96-97% en las estimaciones de supervivencia .
Otra característica importante de recalcar de este PEZ es su arma de defensa que tiene, y que es muy poco mencionada, el róbalo tiene la capacidad de escaparse de las redes de los pescadores cuando son atrapados, ya que poseen una cierras en los lados de sus cabezas que al tocar la seda de las redes se expanden un poco mas de lo normal, así reventando la seda y escapando, no siempre escapan ya que cuando son cazados por pescadores experimentados tienen poca probabilidades de escapar, pero aun así este pez es muy listo.
Distribución 🐠
El róbalo común ( Centropomus undecimalis está muy extendida en las aguas tropicales del Océano Atlántico occidental desde la costa de Carolina del Norte hasta Brasil, incluido el Golfo de México y el Mar Caribe . El róbalo probablemente se originó en América Central, y los cambios en el clima de la tierra trajeron el róbalo a Florida. Durante una gran tendencia al calentamiento después de la Edad de Hielo, el róbalo se movió hacia el norte a lo largo de la costa de México. Siguieron el perímetro del Golfo de México, a lo largo de las costas oeste y este de Florida. El róbalo se encuentra en América Central, aunque parece que se ven un poco diferentes debido al clima y la calidad del agua, pero son los mismos. No existen restricciones en la mayoría de Centroamérica sobre el tamaño o la cantidad de róbalo que uno puede mantener, por lo tanto, muchos lugareños han estado cazando a estos grandes róbalos durante bastante tiempo.
Y que come el pez róbalo?🐠
Ocurriendo en aguas costeras poco profundas (hasta 20 m (66 pies) de profundidad), estuarios y lagunas , los peces a menudo entran el agua dulce . Son carnívoros , con una dieta dominada por peces más pequeños y crustáceos como los camarones y, en ocasiones, los cangrejos
Interés humano 🐠
Se han nombrado tres submarinos de la Marina de los Estados Unidos para esta especie, el USS Robalo (SS-273) y el USS Snook (SS-279) en la Segunda Guerra Mundial y el USS Snook (SSN-592) en la década de 1950.
Considerado un excelente alimento o manjar, el róbalo común se pesca comercialmente y los peces capturados en el extranjero se venden en los EE. UU.
Snook también es apreciado como pez de caza , siendo conocido por sus grandes capacidades de lucha.El récord mundial IGFA All Tackle para el róbalo común es de 53 lb 10 oz (24,32 kg) capturado por Gilbert Ponzi cerca del rancho Parismina, Costa Rica . Los récords mundiales anteriores se alcanzaron en Fort Myers, Florida y en la zona del canal de aliviadero Gatun , Panamá.
Protección en la costa del golfo de Florida🐠
«En la reunión de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC) de junio de 2012, los Comisionados votaron para mantener cerrada la cosecha recreativa de róbalo en aguas del Golfo de México hasta el 31 de agosto de 2013. Este cierre ofrecerá a la especie protección adicional después de un congelamiento en 2010 la matanza afectó negativamente a la población. Secerró la cosecha en el Golfo de México y las aguas del Atlántico en enero de 2010 después de una severa muerte por frío afectó el número de población de róbalo «.
En la reunión de junio de 2013 de FWC, los comisionados votaron para permitir que la cosecha recreativa de róbalo se reabra en las aguas del Golfo de México a partir del 1 de septiembre de ese año. La próxima evaluación de stock para el róbalo estaba programada para 2015, pero aún no se ha producido a partir de junio de 2016, lo que deja al pez bajo un estado protegido.