El pez exótico unicornio o pez con cuerno de unicornio, es uno de los peces de agua salada mas pacíficos que existen . Aunque estará constantemente en movimiento durante el día, pasará su tiempo inspeccionando la decoración del acuario y comiendo algas. Al principio será un poco tímido, pero se adaptará bien al cautiverio si se le da mucho espacio para deambular . Una vez que se adaptan, se le puede ofrecer una variedad de alimentos a base de algas para su dieta básica, junto con algunos alimentos carnosos.
El pez cirujano unicornio es uno de los peces más grandes que se venden en la industria del acuario (más de 2 pies de largo), por lo que solo los acuarios más grandes pueden albergarlo. Tiene una naturaleza amigable y se llevará bien con la mayoría de los otros peces marinos. Se puede mantener con una variedad de compañeros de acuario, incluidos otros géneros de peces cirujanos. Sin embargo, a menos que tenga un sistema enorme (cientos de galones), lo mejor es alojar solo un Naso unicornis en un acuario.
Al igual que todos los peces cirujanos , al Naso unicornis le gustan muchas turbulencias de agua en lugar de un acuario plácido. Para mantenerse muy activos durante el día, necesitan un acuario grande con mucho espacio para nadar, pero también necesitarán rocas / corales para cubrirse y dormir por la noche. Como son principalmente herbívoros, generalmente ignoran los invertebrados, pero se apreciará enormemente el crecimiento exuberante de algas naturales. Una vez que se aclimatan y se acostumbran a los alimentos del acuario, son bastante resistentes y de larga vida.
Tipos de pez unicornio
Existen varias variedades de pez unicornio las cuales conocerás sus nombres enseguida:
- Pez unicornio elegante (Naso elegans. Rüppell, 1829)
- Pez unicornio de nariz corta (Naso unicornis)
- Pez unicornio de costillas amarillas (Naso lituratus)
- Pez unicornio común (Naso Lituratus)
- Pez unicornio moteado (Naso brevirostris. Cuvier, 1829)
- Pez unicornio de espina azul
Como se llama el pez unicornio científicamente?🐠
Este fantástico pez es conocido mundial mente como Naso unicornis.
Hábitat: ubicación geográfica natural:🐠
Y donde vive el pez unicornio? Forsskål describió el pez unicornio en 1775. Se encuentran distribuido por todo el Indo-Pacífico desde el Mar Rojo hasta Japón, las islas Rapa, Hawai, Tuamotu y las Marquesas.
En su hábitat natural, generalmente se encuentran a profundidades entre 16 y 263 pies (5 y 80 metros), pero se ha informado que tienen una profundidad de hasta 590 pies (180 metros) a lo largo de las paredes exteriores del arrecife. Raramente están solos, más bien se ven generalmente en grupos pequeños (ocasionalmente grandes) en aguas poco profundas en movimiento de arrecifes. Los peces unicornio juveniles viven en grupos cerca de los arrecifes.
Estado de conservación:🐠
Estos peces no figuran en la Lista Roja de la UICN.
Características 🐠
El pez unicornio tiene una forma corporal alargada profunda con un pedúnculo caudal más estrecho, características que distinguen a este género de otros peces . Los adultos tienen un cuerpo verde oliva a grisáceo con tonos azules y tonos amarillentos en el vientre. Las aletas dorsal y anal están finamente bordeadas de azul y hay un tono azul claro en los labios del pez . La aleta caudal desarrolla filamentos alargados o serpentinas. Cuando estos peces alcanzan aproximadamente cinco pulgadas de largo, comienzan a desarrollar un cuerno prominente.
Este cuerno sigue siendo pequeño, sin extenderse más allá del final del hocico. Los juveniles son de color gris verdoso claro. Las aletas dorsal y anal son de color amarillento, de bordes delgados con un azul brillante.
Su nombre ‘unicornio’ se deriva de las dos espinas fijas o «escalpelos» rodeados de azul brillante a cada lado del pedúnculo caudal. Se debe tener precaución al manipular el pez unicornio, ya que un corte del bisturí puede causar decoloración e hinchazón de la piel con un alto riesgo de infección. El dolor dura horas. Estos peces se capturan mejor usando una bolsa doble bajo el agua, en lugar de una red.
Longitud / Tamaño del pez:🐠
los peces unicornios adultos alcanzan 27,6 pulgadas (70 cm) son peses bastante grandes.
Dificultad de mantenimiento: 🐠
Una vez que comen, el pez unicornio es bastante resistente y fácil de mantener siempre que se proporcione suficiente espacio. Obten un espécimen de al menos 4 pulgadas»de largo, ya que los más pequeños rara vez se adaptan a vivir en cautiverio. A medida que alcanzan alrededor del 80% de su crecimiento en los primeros 5 años de vida, esto significa que están creciendo a un ritmo de aproximadamente 4″ por año.
Deben estar alojados en un acuario muy grande. Es mejor no comprar peces unicornios pequeños con la idea de «obtener un acuario más grande» más adelante, ya que estos peces rápidamente superarán un acuario más pequeño. Un entorno demasiado pequeño puede retrasar su crecimiento y pueden desarrollar ‘problemas de comportamiento’.
Un pez unicornio sano estará nadando a lo largo del acuario durante el día. Si observas algún comportamiento de mal humor, oculto, esto es una indicación de estrés. Si su razón de mal humor no se resuelve o están estresados durante demasiado tiempo, es posible que no se recuperen. Pueden manejar una amplia gama de parámetros del agua, pero viven mejor en un entorno que proporcione una turbulencia de agua vigorosa junto con consistencia, no solo en las condiciones y la calidad del agua, sino también en la decoración y los compañeros del acuario.
Los unicornios naso son alimentadores continuos y necesitan una dieta adecuada. Son susceptibles a trastornos nutricionales que pueden causar pérdida de color y enfermedad de la línea lateral. Complementar su dieta con la adición de vitamina C a sus alimentos o agregar un suplemento vitamínico directamente a su agua puede ayudar a evitar o ayudar a reducir estas dolencias.
También son susceptibles a las bacterias resultantes de la acumulación orgánica que deteriora la calidad del agua. En consecuencia, necesitarán una filtración vigorosa, desnatado de proteínas y pequeños cambios regulares de agua.
Los peces cirujanos son, activos y atractivos para los acuaristas. Pero no producen tanta mucosidad en la piel en sus cuerpos como otros peces y pueden ser susceptibles a enfermedades como Ich marino . Afortunadamente, la piel del pez unicornio es muy dura y no es tan probable que desarrollen estas enfermedades como muchas de las otras especies.
De todos modos, definitivamente son candidatos para la cuarentena cuando los recibe por primera vez. Se pueden tratar con éxito con atención médica o medicamentos de cobre
En la naturaleza, un pez limpiador ( Labroidessp.) los ayudará con los parásitos de sus cuerpos, sin embargo, estos peces limpiadores son extremadamente difíciles de mantener en cautiverio. Los peces alternativos como los Gobios ( Gobiosoma sp.) O los camarones limpiadores pueden ayudarlos al proporcionar este servicio de limpieza en el acuario doméstico.
Alimentación🐠
El pez unicornio son principalmente herbívoros. En la naturaleza se alimentan principalmente de algas frondosas como Sargassum y Dictyota. Proporciona muchas algas, grandes trozos de fórmulas preparadas congeladas que contengan algas o espirulina y hojuelas. Nori japonés u otras algas se pueden adherir al vidrio del acuario.
También se alimentará de algunos camarones congelados de salmuera y mysis, larvas de mosquito, gusanos grindal, tubifex y Enchytaeidae. La roca viva con un fuerte crecimiento de algas será muy apreciada ya que permitirá que este pez raspe constantemente con sus dientes raspadores.
Cultivar macroalgas como chaetomorphia en el acuario también es una gran idea. Los adultos comerán zooplancton, camarones, mysis y otros pescados cortados. Alimenta al menos 3 veces al día en cantidades más pequeñas en lugar de una gran cantidad una vez al día. Esto mantendrá la calidad del agua más alta durante más tiempo.
Proporcionr un suplemento vitamínico (incluida la vitamina C) puede ayudar a satisfacer sus necesidades nutricionales, y la vitamina C puede ayudar a prevenir enfermedades. Esto se puede hacer remojando los gránulos secos con vitaminas líquidas, agregando vitaminas a los alimentos o agregando una vitamina líquida al agua. También se dice que los gránulos empapados en ajo pueden ayudar a defenderse de algunas enfermedades como el ICH. Algunos aficionados también informan el éxito con alimentos suplementarios como calabacín, brócoli, espinaca y lechuga de hoja previamente hervidos o congelados.
Mantenimiento en el acuario: 🐠
Un espécimen grande que se mueve constantemente, pasará gran parte de su tiempo en aguas abiertas. Pueden saltar de un acuario abierto, así que asegúrate de tener una tapa. Los cambios frecuentes de agua no son necesarios, más bien los cambios normales de agua al 10% quincenal o al 20% mensual están bien.
Parámetros del agua : 🐠
Hay algunos miembros de Acanthuridae que son delicados y requerirán un cuidado más específico, pero la mayoría responderá bien si empleas algunas consideraciones técnicas. Todos los peces cirujanos necesitan un acuario con mucha aireación, una corriente fuerte ayudará a proporcionar una buena oxigenación. Proporcione un tanque grande con mucho espacio para nadar, especialmente para especímenes adultos, junto con muchas rocas / corales para proporcionar algo de cobertura y para dormir. Esta decoración se presta al crecimiento de algas que estos peces disfrutarán pastando.
Longitud / tamaño mínimo del tanque :
un mínimo de 180 galones (680 litros), incluso más para un adulto. Un entorno demasiado pequeño puede retrasar su crecimiento y pueden desarrollar ‘problemas de comportamiento’.
Luz: niveles de luz recomendados
Su naturaleza se encuentra en zonas iluminadas por el sol. Se puede mantener bajo condiciones normales de iluminación en el acuario, pero también se puede mantener bajo luz muy brillante siempre que se proporcionen algunos espacios con poca luz para esconderse con lo harían en la naturaleza.
Temperatura:
esta especie vive en zonas tropicales. Las temperaturas entre 75 y 82 ° F (25 y 28 ° C) les servirán bien.
Movimiento del agua: débil, moderado, fuerte
Todos los peces cirujanos y peces unicornios prosperan con un buen movimiento del agua, necesitan mucho oxígeno y les encanta que el agua corra por sus agallas. Proporciona un movimiento fuerte en al menos un área del acuario.
Región del agua: superior, media, inferior
Pasará tiempo en aguas abiertas en constante movimiento y pastoreo. Dormirá en grietas por la noche.
Comportamientos sociales/Compatibilidad 🐠
Lo mejor de todas las especies del género Naso es que son bastante pacíficas y discretas, lo que las convierte en una excelente adición a un acuario comunitario. El pez unicornio es quizás el más relajado de este grupo. Se llevan bien con la mayoría de los otros peces marinos y se pueden mantener con una variedad de compañeros de acuario, incluidos otros géneros de peces cirujanos. Sin embargo, a menos que tenga un sistema enorme (cientos de galones), lo mejor es alojar solo un pez unicornio en un acuario.
El pez cirujano unicornio pueden ser territoriales, a veces solo con su propia especie y otras con otras especies. Introducir un nuevo pez cirujano en un acuario que ya alberga uno o más suele ser un problema. Es mejor introducir inicialmente varias especies juntas en lugar de agregar una nueva más adelante.
Aunque un acuario grande puede ayudar a aliviar muchos problemas, ten en cuenta los comportamientos sociales de cualquier especie que estés considerando para evitar problemas de compatibilidad
Sexo: diferencias sexuales:🐠
El macho de esta especie tendrá un cuerno mejor desarrollado, espinas más fuertes y las aletas caudales serán más alargadas.
Reproducción/ Cría 🐠
Algunas especies de peces cirujanos se han reproducido en acuarios públicos y ha habido algunos informes dispersos de desove en acuarios domésticos, pero aún no se ha informado el desove regular y la cría de los jóvenes.
Aunque el pez naso unicornio aún no ha sido criado en cautiverio, se ha observado a parejas en los acuarios, especialmente durante la luna nueva y la luna llena. Los machos pueden cambiar parte de su cuerpo a un color brillante para cortejar a una hembra. Una pareja saldrá a la superficie para liberar sus huevos. Los huevos son pelágicos con una fase larval extendida, lo que probablemente explica la gran distribución del pez unicornio.