>

¡¡ GOBIO ROJO PARAÍSO !!

pez gobio rojo paraíso

Hoy conoceremos a un pez exótico muy hermoso y es al pez gobio rojo paraíso, un pez muy atractivo y colorido que te va encantar conocer.

Distribución

Este pez es nativo del norte de Australia y el sur de Nueva Guinea. Su área de distribución se extiende desde las regiones de Pilbara y Kimberley en Australia Occidental alrededor de las costas norte y este del continente hasta el  río Towamba en el estado de Nueva Gales del Sur.

Longitud máxima estándar

Este pez mide 100 – 120 mm en su edad adulta,

Mantenimiento

Proporciona una gran cantidad de lugares para esconderse como rocas y plantas para cubrirse, la idea es crear refugios para que sus peces se sientan seguros y no se sientan acosados por los demás compañeros del acuario que nadan cerca .

La filtración no necesita ser tan fuerte con una unidad de tipo esponja accionada por aire es ideal.

Parámetros

Temperatura :  20 – 35 ° C

pH :  5.0 – 9.1

Dureza :  36 – 447 ppm

Alimentación

Se alimenta principalmente de una gama de pequeños invertebrados y crustáceos

En el acuario se deben ofrecer alimentos pequeños, vivos o congelados, como quironómidos (gusanos de sangre) o larvas de mosquitos, Artemia , Dafnia , Misis , etc., aunque los alimentos secos también se aceptan normalmente.

Reproducción

Rara vez se logra la reproducción en acuarios y esto no es bueno para los acuaristas. En la naturaleza, los adultos viven y  desovan  en  arroyos de agua dulce, pero los huevos inicialmente después de la eclosión son arrastrados río abajo hacia el mar, donde las  crías  pasan la primera parte de su vida desarrollándose en  condiciones marinas .

Una vez que se alcanza la madurez, los peces desovarán fácilmente en acuarios con machos que  intensifican en color e intentarán atraer a las hembras, en el momento del apareamiento o desove los peces machos defenderán  su territorio contra otros machos.

Este desova  hasta 3000 huevos pequeños en una superficie sólida pre-limpiada que puede ser una roca, un trozo de madera o incluso en el cristal del acuario.

Después del desove, el macho asume la responsabilidad exclusiva del cuidado de las crías.

La incubación es de alrededor de 24 horas , los alevines ahora serían llevados al mar, donde se alimentan alrededor de la costa y en los estuarios antes de regresar al agua dulce para reproducirse .

Este pez exótico es muy interesante ya que si leíste este articulo pudiste notar que este pez vive en agua dulce y agua salda. 

¡ LEE LAS SIGUIENTES FICHAS DE PECES EXÓTICOS!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio