>

¡¡ PEZ MEDAKA !!

pez medaka imágenes

No se la razón por la que estés en este sitio, pero déjame decirte que no te vas arrepentir de estarlo, encontraras lo que andas buscando, En esta ocasión conoceremos a un tipo de pez exótico muy atractivo, conoceremos sus características y hábitos.

Imágenes del pez medaka

Hábitat y dstribución

Los  Peces Medaka son peces exóticos que  fueron descritas por Temminck y Schlegel en 1846. Se encuentran de manera natural en Japón, Corea, China y Vietnam, donde habitan en aguas de movimiento lento. También se han introducido en Irán y Turkmenistán. Otros nombres comunes por los que son conocidos son el medaka japonés, el killifish japonés, el medaka, y el pez de arroz. 

Normalmente se encuentran entre los densos campos de arroz. Es común que estos peces viajen entre ambientes de agua dulce y salada y se pueden encontrar en el océano.

El pez de arroz japonés o pez Medaka se utilizan amplia-mente para la investigación científica. Este pez ha ido al espacio en el transbordador espacial Columbia en 1994 y fue el primer vertebrado en aparearse en órbita.

  • Nombre científico: Oryzias latipes.
  • Lista Roja de la UICN: NE – No evaluado o no listado.

Parámetros

 
  • Tamaño del pez – pulgadas: 1.6 pulgadas (4.06 cm)
  • Tamaño mínimo del acuario: 10 gal (38 l)
  • Temperatura: de 64.0 a 75.0 ° F (17.8 a 23.9 ° C)
  •  

Características

El cuerpo del pez de arroz japonés es delgado y alargado con una espalda ligeramente arqueada. Este pez alcanzará 1,6 pulgadas (4 cm) y tiene una vida útil de aproximadamente 4 años. La forma salvaje de este pez no es tan llamativa, ya que tiene un color crema bastante suave con algunas manchas de color azul verdoso iridiscentes. Tiene hermosos ojos grandes, casi luminiscentes. La cepa salvaje rara vez se ve en el comercio de acuarios.

  • Tamaño del pez – pulgadas: 1.6 pulgadas (4.06 cm)
  • Vida útil: 4 años.

Dificultad para mantener

Estos peces son recomendados para los principiantes. Son pacíficos y se pueden guardar fácilmente en un acuario pequeño sin calefacción. No son peces sucios, por lo que el mantenimiento del acuario es fácil de hacer. Estos peces son fáciles de alimentar y tomarán casi cualquier cosa. Son fáciles e interesantes para criar en pequeños acuarios también.

No son peces muy exigentes y pueden tolerar una variedad de condiciones. A menudo, se mantienen en estanques al aire libre durante todo el año y hay informes de que pueden sobrevivir cuando los estanques se hayan congelado.

  • Dureza del acuario: muy resistente
  • Nivel de Experiencia Acuarista: Principiante

 Alimentación

Los peces medakas japoneses son omnívoros. Comerán todo tipo de alimentos, incluidos los alimentos en escamas y liofilizados, camarones de salmuera, lombrices de tierra. gusanos de sangres. También comerán alimentos preparados más pequeños o congelados, por lo que la alimentación no es un problema.

Cuidados y parámetros 

Cuidar a este pez es bastante simple. Son muy tolerantes a las bajas temperaturas, de hecho prefieren estas condiciones.Puedes agregar algunas decoraciones a tu acuarios, pero al final al pez madaka le dará igual, lo que a este pez le interesa es que su agua este limpia y oxigenada y la alimentación. . Hacer cambios de agua semanales regulares del 30%.

Configuración del acuario

Los peces medakas pasarán su tiempo en todas las partes del acuario. A estos peces les irá bien en agua dulce, pero prefieren las aguas salobres. El acuario no tiene que ser grande, ya que 10 galones están bien cuando se mantienen solos. Se recomienda un tamaño de acuario de 20 galones o más si planea tener un grupo de esta especie. Los peces medakas en realidad prefieren un ambiente sin calefacción. Se recomienda un filtro de alta calidad como con la mayoría de los peces. Proporcionar una buena filtración y hacer cambios regulares de agua. Una tapa ajustada es una necesidad porque es un pez al que le gusta saltar.

Estos peces viven en campos de arrozales densos y este entorno debe replicarse con una vegetación flotante densa.  El sustrato puede ser de gravilla o arena pequeña. Un acuario plantado bien iluminado con un sustrato oscuro mostrará mejor este pez. Un poco de madera a la deriva creará áreas agradables para que los peces se escondan cuando están nerviosos.

Compatibilidad

Los peces arroceros  japoneses son muy pacíficos, ideales para un acuario comunitario con otros peces pacíficos de tamaño similar.  Así que tenga cuidado al alojarlos con peces más grandes, incluso pacíficos, ya que pueden ver este pequeño pez como una comida fácil.

Macho y hembra

El sexo no siempre es fácil de determinar, pero los machos tienden a ser más delgados. Las aletas dorsal y anal de los machos también son más grandes que las de las hembras.

Cría y reproducción

El pez medaka se puede colocar en un acuario de reproducción con plantas de hojas finas . Se pueden introducir en el acuario como pareja o en un grupo pequeño. El desove suele ocurrir al amanecer. Después de que los huevos son fertilizados por el macho, muchos de ellos permanecerán adheridos al vientre de la hembra. Mientras ella nada y entra en contacto con las plantas acuáticas, los huevos se desprenden de su vientre y se adhieren a las plantas. Los huevos eclosionarán en 10 a 12 días. Los alevines recién nacidos deben ser alimentados con infusoria, un alimento líquido para crías o salmuera recién nacida.

  • Facilidad de crianza: Fácil.

¡ LEE LAS SIGUIENTES FICHAS DE PECES EXÓTICOS!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio