>

¡¡ PEZ LOCHA DOJO !!

Pez locha dojo

El pez locha dojo es un pez hermoso y  pertenece a la gran familia de los peces lochas, algunos japoneses los llaman lochas del clima, piensan que este pez esta enlazado a el clima, pero este detalle lo veremos mas enseguida, el pez locha dojo se ha mantenido con éxito en acuarios durante muchos años. A los acuaristas les encanta este pez por su extraordinaria sencillez, su carácter pacífico y su comportamiento interesante.

 ¿Por qué se llama el pez locha del clima?

Bueno, esto se debe a su característica interesante: la sensibilidad a la presión atmosférica y los cambios climáticos. Antes de que esto suceda, el pez  locha dojo comienza a mostrar un comportamiento de inquietud, nada alrededor del acuario de manera loca.

Las personas en muchos países han notado esta peculiaridad (en Japón, por ejemplo), mantuvieron al pez como un barómetro que predice el cambio climático. Usando el comportamiento de los peces, los científicos a menudo descubren no solo los cambios climáticos, sino también los desastres naturales que se avecinan, como los tsunamis o los terremotos.

Hábitat en la naturaleza

Este pez es nativo de las áreas de Siberia, la isla de Sajalín, Corea, Japón, China, Vietnam del Norte y posiblemente Laos (ya que en este último lugar no sabemos con seguridad si el pez solía vivir allí inicialmente o fue llevado allí) . Sin embargo estos peces se han criado  con éxito en Alemania, España, Italia, Kazajstán, Uzbekistán, Turkmenia, Filipinas, Estados Unidos (incluidas las islas de Hawai), Canadá y Australia.

Una distribución tan amplia en primer lugar se debe a la amplia comercialización del pez locha dojo en la cría de acuarios, sin embargo, el pez también se usa como carnada  para capturar peces más grandes.

Datos muy extraños y asombrosos del pez locha dojo

  • Su alta resistencia y adaptabilidad a diversas condiciones de agua,  alto potencial de reproducción y baja vulnerabilidad a los depredadores, son los factores que permitieron que los peces lochas dojo se extendieran tan amplia mente.
  • Dicha expansión del área de distribución de peces lochas dojo es un motivo de preocupación ya que los peces expulsan de sus aguas a las especies de peces locales. Debido a esto, está prohibido importar este pez en algunos países. Por ejemplo, en Inglaterra necesitará un permiso especial para vender y mantener esta especie de pez.
  • Más a menudo se puede encontrar el pez  locha dojo  en aguas poco profundas de arroyos y ríos o en ciénagas, estanques y lugares de poca agua.
  • El pez prefiere áreas densamente sembradas con hojas caídas en el fondo y sustrato de fondo arenoso / fangoso. En los ríos este pez prefiere  lugares fangosos con muchas plantas, y ramas.
  • Si hay muy poco oxígeno disuelto en el agua, el pez locha dojo a menudo nada muy cerca de la superficie del agua, exhala y jadea una nueva porción de aire haciendo un chirrido específico.
  • Estas especies de peces pueden nadar en las áreas inundadas temporalmente. Durante la temporada de sequía, algunos habitantes del agua pueden sobrevivir en estanques completamente secos y cuando el agua regresa, estos habitantes vuelven a la vida.
  • Este pez tiene una rara habilidad para excavarse en el lodo a 1-2 metros de profundidad e hibernar hasta el momento en que el agua vuelve al lugar nuevamente. En general, este pez locha dojo puede vivir en cualquier tipo de agua.
  • La capacidad única del pez locha dojo  para vivir sin agua durante mucho tiempo se explica por el hecho de que, a diferencia de la mayoría de los peces, puede respirar no solo con sus agallas, sino también con la piel y el tracto intestinal.
  • Sus paredes intestinales tienen muchos vasos sanguíneos y realizan una función respiratoria en caso de que el organismo del pez sienta la falta de oxígeno. Cuando jadea el aire, El pez locha dojo lo lleva a través del tracto intestinal y luego exhala a través del orificio de salida .
  • Algunos pescadores dicen que las grandes especies de lochas dojos y las anguilas pueden arrastrarse de un estanque a otro (ubicadas de cerca) temprano en la mañana cuando está cubierto de rocío. Existen algunos registros sobre especies de lochas dojo que sobrevivieron bastante tiempo, permanecen en arena húmeda o lodo sin agua.

Características

El tamaño del pez locha dojo es de hasta 12 pulgadas (30,5 cm). La vida útil de los peces depende de la temperatura del agua donde reside. Prefiere el agua fría con la temperatura más baja que la de los peces tropicales. Con tal temperatura del agua, el pez  locha dojo vivirá hasta 10 años, si el agua es más cálida, la vida útil de los peces se acorta y es de unos 4-5 años.

Los peces lochas dojo tienen el cuerpo alargado cubierto con escamas pequeñas pero claramente vistas. La boca del pez locha dojo está bordeada por 10-12 barbillas; La aleta de la cola es redondeada. Su columna vertebral esta oculta en lo profundo de la piel .

El pez locha dojo  tiene pequeños ojos amarillos . La intensidad del color de los peces lochas dojos depende de su entorno de vida. El cuerpo es de color oliva claro, de color verdoso con muchas manchas pequeñas, pero también puede encontrar especies de peces blancos y dorados.

Dificultades para mantener

Este es uno de los peces de acuario menos exigentes y es perfecto para los principiantes y para aquellos que no pueden pasar mucho tiempo cuidando de un acuario y sus habitantes. Pero, tenga en cuenta que para mantener este pez locha dojo con éxito necesitará agua bastante fría en el acuario.

A este pez hay que proporcionarle un sustrato de fondo de arena suave y no grava filosa. Las piedras grandes con bordes afilados pueden dañar la delicada piel del pez  ¡locha dojo o cualquier otro pez sensible, el pez locha dojo se estresará si no tiene la oportunidad de clavarse en el sustrato del fondo.

El sustrato de fondo perfecto es la arena de grano pequeño. Los enganches y piedras grandes y lisas, así como otras decoraciones de diversos acuario, servirán para los peces, ya que cuanto más refugios haya en el acuario, mejor.

La iluminación del acuario debe ser moderada, es conveniente sombrear el fondo del acuario poniendo plantas flotantes en el . Si lo desea, puede agregar algunas hojas caídas para crear condiciones cercanas al hábitat de los peces lochas dojos.

Asegúrese de que haya tapas de seguridad en los filtros y que el acuario esté cubierto con una tapa, ya que la mayoría de las especies de peces lochas dojo tienden a saltar fuera del acuario, especialmente al principio cuando los metes al acuario.

Pero incluso si ha encontrado el pez locha dojo en el suelo, vuelva a colocarlo en el acuario, porque existe la posibilidad de que se mejore bastante rápido. A pesar de su alta adaptabilidad a diversas condiciones, no se recomienda colocar esta especie de peces directamente en un acuario nuevo.

Los parámetros adecuados para el agua del acuario son los siguientes: pH 6.0-8.0, DH – 1-12.

En cuanto a la temperatura, en general, estas especies de peces se mantendrán en el rango de 5 a 25 ° С, sin embargo, la temperatura recomendada del agua del acuario es (68-72 ° F, 20-23 ° C). El pez locha dojo puede vivir a una temperatura más alta, pero acorta su vida útil y el pez es más propenso a diversas infecciones en tales condiciones.

Es importante tener en cuenta que este no es un pez tropical y no se debe mantener en condiciones de acuarios que sean extremas e inusuales.

Parámetros

  • Tamaño del acuario: 40 galones y mas
  • Temperamento : Pacífico
  • Dieta: Omnívoro
  • Temperatura: 68-72 ° F, 20-23 ° C
  • pH : 6.0-8.0
  • Tamaño: Hasta 12 pulgadas (30.5 cm)
  • Esperanza de vida: Hasta 10 años

Alimentación

El pez locha dojo es omnívoro; Las larvas de insectos, pequeños crustáceos y otros son la base de la dieta de los peces. En un acuario puede alimentar con comida artificial que se hunde en el fondo de un acuario. Sin embargo, la dieta de los peces lochas dojos  debe incluir alimentos congelados o vivos (dafnia, gusanos de sangre, gusanos).

Compatibilidad

El pez locha dojo  es poco exigente en términos de mantenerlo en un acuario; Es activo y pacífico, pero puede atacar a los peces jóvenes y también puede comer huevos de los demás peces. Puede mantener solo un pez en un acuario, pero se sienten más cómodos en una compañía del mismo tipo.

Los compañeros perfectos para el pez locha dojo  son los peces  goldfish . Requieren la misma temperatura del agua y no son rivales en términos de alimentos y nadan en diferentes capas de agua. Los peces lochas dojo comen con entusiasmo las sobras de comida que dejan los peces de colores, lo que disminuye el nivel de amoniaco y nitratos en el acuario.

Macho y hembra 

Los peces lochas dojos machos  tienen una raya  más larga y más gruesa en su aleta pectoral; tienen una protuberancia formada por tejido adiposo en los lados del cuerpo detrás de la dorsal y la hembra es todo lo contrario a la descripción del pez dojo macho.

Enfermedades 

El Pez loca dojo es bastante resistente, pero en general los peces lochas  son más susceptibles a las enfermedades que otros peces de acuario. Esto puede tener que ver con las débiles escamas del cuerpo.

La enfermedad más común que afecta al pez locha dojo es Ich. Ich es la abreviatura de Ichthyophthirius, también conocida como «enfermedad de la mancha blanca». Es un parásito que puede atacar a casi todos los peces de acuario, pero los peces lochas  son a menudo los primeros en ser atacados.

Tenga mucho cuidado al tratar la enfermedad ya que los peces lochas dojos  muy sensibles a los medicamentos utilizados para tratarla. 

Reproducción

La información sobre la cría del pez locha dojo en cautiverio es bastante fragmentada y limitada. Es de suponer que en los criaderos de granjas utilizan inyecciones de hormonas para este propósito, ya que estas especies de peces son muy demandadas en el mercado (acuaristas, industria alimentaria y científicos, todos lo necesitan).

En la naturaleza, el desove se produce de la siguiente manera: el pez locha dojo macho abraza a la hembra  y fertiliza los huevos que pone durante su despliegue de apareamiento. Luego los huevos se hunden en el sustrato.

El pez hembra pone entre 100 y 150 huevos entre las algas. Los huevos son de 1,7-1,9 mm de diámetro, no muy pegajosos, tienen un color marrón claro. A una temperatura del agua de 14-16 ° С, la etapa del huevo dura aproximadamente 4 días. 

La densa red de vasos sanguíneos en las aletas pectorales grandes y posteriormente en el tracto intestinal de las crías  también realiza una función respiratoria adicional.

Con aproximadamente 8 mm de largo en el día 12 de su vida, las crías comienzan a alimentarse. Buscan alimento por medio de órganos sensoriales ubicados alrededor de su boca y en las barbillas.

A la edad de 26 días, sus agallas externas se reducen completamente. La etapa juvenil comienza cuando las crías del pez locha dojo  alcanzan los 30 mm de longitud.

¡ LEE LAS SIGUIENTES FICHAS DE PECES EXÓTICOS!  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio