Este pez exótico es un pez multicolores y por supuesto muy muy atractivos que te dejaran con la boca abierta, y te hará la pregunta, de como en un cuerpo de vida tan pequeño puede caber tantos colores?
Características
Este es un pez betta de colores, los peces Bettas Koi son una variante criada selectivamente de un Betta mármol, que tienen un patrón de color único que se asemeja al pez de estanque popular, Koi. Los colores, las proporciones de color y los patrones tipo Koi del Koi Betta dieron origen a su nombre común y los han querido con muchos aficionados de Betta y de acuarios. Hay una variedad de diferentes colores y variaciones de aletas en peces betta koi, pero todas comparten el mismo cuidado de acuario, alimentación y necesidades generales de cuidados.
Fotos del pez betta Koi
Hábitat y origen
Los bettas se originan en vías fluviales poco profundas, llanuras de inundación y arrozales en muchas partes del sudeste asiático, incluyendo: Tailandia, Indonesia, Malasia, Vietnam y partes del sur de China.
Datos importantes a tener en cuenta
Como los bettas provienen de entornos de aguas poco profundas, la mayoría de los aficionados asumen que pueden soportar la baja calidad del agua y los rápidos cambios en el medio ambiente.
Sin embargo, la parte del mundo de la que provienen los bettas tiene un clima tropical cálido muy constante y mucha lluvia para diluir incluso las aguas poco profundas y mantener la calidad del agua alta y estable. Por lo tanto, Bettas necesita un ambiente con temperaturas de agua cálidas (75-86 ° F) y condiciones de agua bastante estables.
Si bien las Bettas Koi se venden a menudo en tazones pequeños en las tiendas de peces, pero esto es muy malo para tu betta koi, para un mejor cuidado, los Bettas koi deben guardarse individualmente en acuarios de al menos 5 galones, con abundante vegetación para proporcionarles una fuente de alimentación vegetariana y lugares para esconderse cuando se sienten amenazados.
A los bettas a menudo se les conoce como peces luchadores o peces luchadores «siameses», ya que a lo largo de los años se ha criado para que sea coloridos y de combate especialmente hacia otros machos. Como tal, solo un Betta macho debe mantenerse en un acuario. El Betta Koi debe estar alojado con peces pacíficos que no le pellizquen las aletas largas y sueltas.
Cuidados
Los peces bettas Koi puede obtener buenos resultados en aguas con poco oxígeno disuelto, lo que no significa que requieran menos oxígeno que otros peces. Los bettas tienen un órgano respiratorio especial que les permite respirar aire directamente desde la superficie y, de hecho, deben hacerlo de manera inherente.
En experimentos en los que se extrajo el órgano laberíntico, los peces murieron por asfixia a pesar de que el agua estaba saturada de oxígeno. Por esta razón, los peces bettas Koi debe tener acceso a la superficie del agua para respirar el aire directamente de la atmósfera.
El agua óptima para mantener saludables las Koi Bettas debe ser suave, tibia, con un pH neutro a ligeramente ácido. Para imitar su entorno natural, el movimiento del agua debe ser bajo, o en el caso de un acuario más grande, se les debe proporcionar áreas tranquilas dentro del acuario, incluidas áreas tranquilas cerca de la superficie del agua. Los Bettas Koi se pueden mantener en un acuario comunitario siempre que se cumplan las condiciones del agua y no haya peces agresivos o que mordisquen las aletas.
Solo se puede mantener un macho en cada acuario, a menos que estén separados por una barrera. Los bettas Koi hembras y machos apreciará los acuarios con muchas plantas vivas o plantas sintéticas hechas de plástico o seda para proporcionarles un hábitat más natural.
Alimentación
En la naturaleza, los bettas subsisten casi exclusivamente al comer insectos y larvas de insectos, razón por la cual tienen una boca hacia arriba que es adecuada para atrapar sus presas que pueden caer al agua. Internamente, su sistema digestivo está orientado a la carne, teniendo una vía alimentaria mucho más corta que un pez vegetariano.
Por esta razón, los alimentos vivos son la dieta ideal para los Betta koi, sin embargo, se adaptarán a los alimentos en escamas y los alimentos congelados y liofilizados que incluyen: camarones en salmuera, dafnia, plancton, tubifex, gusanos y corazón de res, son opciones excelentes que Se pueden encontrar congelados o liofilizados.
¡¡ CONOCE MAS PECES EXÓTICOS !!😱😱