>

¡¡PEZ BETTA MACHO!!

imágenes del Pez betta macho

Hola amante de los peces, en este momento te revelare los más profundos secretos y características de los peces bettas machos que seguramente no conocía hasta el día de hoy que sera revelado en esta guía gratuita.

Primero que nada tienes que saber que los peces bettas machos son altamente agresivos, y se sabe que algunos machos podrían luchar hasta la muerte. Incluso las bettas hembras pueden ser agresivas, aunque suelen ser más sociables que los machos.

En un acuario comunitario, los bettas machos atacarán a otros peces de colores brillantes o extravagantes.Los bettas machos son muy inteligentes y pueden aprender a reconocer a sus dueños y realizar trucos, como seguir el dedo alrededor del acuario, nadar a través de aros o empujar una pelota hacia un objetivo.

Cuidados en el acuario⚠️

Sabias que los peces Betta pueden respirar directamente desde la superficie del agua, ya que son peces laberínticos. Por lo tanto, un error común es que el pez betta se puede colocar en una taza y será feliz. Aunque pueden sobrevivir en una taza tan pequeña hasta cierto punto, el pez betta debe mantenerse en un acuario mínimo de 2 galones. La temperatura debe mantenerse a 75-80 grados Fahrenheit.

El agua más fría puede matar al betta, ya que el sistema inmunológico del betta se ralentizará y los hará susceptibles a las enfermedades. El agua más caliente puede hacerlos sentir incómodos y envejecer rápidamente, ya que su metabolismo aumentará. La temperatura debe mantenerse con un calentador.

El pez Betta también debe mantenerse en un acuario con un filtro. El filtro evitará que las bacterias y otras toxinas dañen a los peces. Además, el agua debe tratarse con un agente declorante para evitar que el cloro y los metales pesados ​​maten a los peces.

A menudo se venden comercialmente como «acondicionadores de agua». El pH debe mantenerse entre 6,5 y 8. El agua debe cambiarse con frecuencia, al menos una vez por semana, para garantizar que el pez tenga agua fresca. 

¿ Qué precio tiene el pez betta macho?💲

Los peces bettas se convirtieron en los peces favoritos del comercio de mascotas y han aumentado su popularidad debido a su fácil cuidado y colores llamativos (sin mencionar un precio barato; se venden por tan solo $ 2.49)

Estos depende bastante de la edad y el tipo de pez betta, ya que hay unas especies que son muy atractivas, por lo que su precio puede llegar alcanzar hasta $ 15.00.

Enfermedades  🤒

Estos son algunas de las enfermedades que afectan a los peces bettas:

  • 🤒Pudrición de aleta: La pudrición de las aletas es una infección bacteriana que afecta las aletas de los peces bettas. Por lo general, se produce por las malas condiciones del agua que estresan a los peces y reducen la capacidad de su sistema inmunológico para combatir enfermedades
  • 🤒Estreñimiento: El estreñimiento es el resultado malo de sobrealimentar a tu betta macho. Los signos de estreñimiento incluyen falta de apetito, abdomen hinchado y ausencia de heces en el fondo del acuario.
  • 🤒Parásitos: Es una infección por parásitos que no afecta solo a los peces betta, si no a todos los peces, y estos organismos casi siempre están presentes y esperan la oportunidad de engancharse en un huésped. El primer signo son unas pocas manchas blancas en las escamas de un betta que parecen pequeñas bolas de algodón. En realidad, estos son quistes que albergan la etapa inmadura de los parásitos.
  • 🤒Terciopelo: Esta es otra infección parasitaria. Un betta macho afectado tendrá una capa gris a dorada en su cuerpo. A veces esto no es fácil de ver.
  • 🤒Infecciones por hongos: Las infecciones por hongos pueden aparecer en cualquier momento en que haya daños en el  limo de un betta. Un pez afectado parece que lleva algodón sobre su cuerpo.
  • 🤒Enfermedad de la vejiga natatoria: La enfermedad de la vejiga natatoria afecta la capacidad de tu betta de nadar normalmente. Puedes notar que tiene problemas para mantener el equilibrio y nada de un lado, boca abajo o tal vez tiene dificultades para nadar hacia la parte superior o inferior del acuario.

Consejos para el tratamiento de enfermedades en peces Betta machos enfermos

Sigue estos consejos para tener un efecto exitoso en el tratamiento que le brindaras a los peces bettas machos, en caso de alguna enfermedad. 

Elije la medicación adecuada para la enfermedad de tu Betta

Tu tienda de acuarios local llevará medicamentos para una amplia variedad de enfermedades, por lo tanto, solicita ayuda para elegir la correcta. Los verdaderos aficionados en estas tiendas están felices de tratar de ayudarte a descubrir qué enfermedad tiene tu pez y recomendarte la medicación adecuada.

Sigue las instrucciones de la etiqueta sobre medicamentos

Sigue las instrucciones en la etiqueta del medicamento al pie de la letra. No adivines las medidas; los medicamentos indican específicamente cuánto usar, ya sea por galón o por tamaño de acuario. Es posible que debas reducir la dosis a la cantidad adecuada para un acuario más pequeño. Si no administras bien los medicamentos según las instrucciones que te brinda, podrás matar a tu pez, así que atento a esto.

Terminar el tratamiento

Sigue con el tratamiento según lo recomendado. El error más grande que comete la mayoría de las personas es descontinuar el medicamento una vez que el betta comienza a mejorar. Esto a menudo permite que la enfermedad recupere un punto de apoyo y, por lo general, se volverá resistente al medicamento una vez que se reanude el tratamiento.

🛑 Prevención de la enfermedad de Betta

El consejo más importante de todos implica atención y prevención. Un betta probablemente nunca sufrirá una de estas enfermedades si tu acuario se mantiene limpio .

Por lo tanto, realiza esos cambios de agua de rutina, cambia el filtro de tu tanque según lo recomendado por el fabricante y realmente tómate el tiempo para observar a tus peces para que puedas detectar cualquier signo de enfermedad al inicio. Los tratamientos siempre tienen más éxito cuando detecta el problema temprano.

¡¡Puede seguir leyendo los siguientes artículos de peces exóticos!!
 
 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio