> 【¡¡ PEZ PERCA !! 】INFORMACIÓN ACTUALIZADA 】【Peces Exóticos 2023】
Fotos del pez perca

¡¡ PEZ PERCA !!

Te presento a un pez exótico muy fuerte, grande y hermoso, este pez de agua dulce es muy popular y es nativo de Europa, Vamos a conocer la información, características y hábitos de un pez llamado perca.

Nombre científico del pez perca

El pez perca es Llamada científicamente Perca fluviatilis.

Imágenes de pez perca

Tienes que dar clic en las imágenes y ver la fotos de pez perca en tamaño completo.

Pez perca en ingles

Este pez es llamado en el lenguaje ingles como  The European perch.

Tipos de peces percas

Existen algunas variedades de peces percas que necesitas conocer y son:

Pez perca características

Las percas europeas son de color amarillo verdoso con aletas pélvicas, anales y caudales rojas. Tienen 5–9 barras verticales negras oscuras en sus lados, 14-20 espinas dorsales, 13-16 radios blandos dorsales, 2 espinas anales, 7-10 radios blandos anales, 39-42 vértebras.

Su primera aleta dorsal es marcadamente más alta que la segunda y tiene un color gris con una mancha negra en la punta, La segunda aleta dorsal es de color amarillo verdoso, aletas pectorales amarillas, otras aletas rojas.

El tamaño de la percas europea puede variar mucho dependiendo de los cuerpos de agua; En Australia los peces son mucho más grandes que en Europa. La percas puede vivir hasta 22 años. La longitud máxima es de 24 pulgadas (60 cm) y el peso más grande es de 23 lb (10,4 kg) en Australia, un máximo de menos de 6,6 lb (3 kg) en el Reino Unido (el récord británico por encima de 6 lb), crecen hasta máximos moderadamente más grandes en Europa continental que en Gran Bretaña.

Hábitat del pez perca 

Perca es gregaria, y en los meses de invierno, cuando las inundaciones han destruido los lechos de malezas, se congregan en charcos. Los adultos nadan en ríos que fluyen lentamente, lagos profundos y estanques; evita las aguas frías y de flujo rápido,  pueden penetrar y nadar, pero no reproducirse en dichas aguas.

Normalmente se encuentra nadando cerca o entre obstáculos en el agua. Se encuentra en algunas de las aguas salobres del mar Báltico. Donde hay abundante vegetación acuática. Especies depredadoras, los juveniles se alimentan de zooplancton, fauna de invertebrados de fondo y otras alevines, mientras que los adultos se alimentan de invertebrados y peces, principalmente espinosos, percas, cucarachas y peces pequeños.

Alimentación y Reproducción del pez perca

La perca es una especie depredadora. Los juveniles se alimentan de zooplancton, fauna de invertebrados del fondo y otros alevines, mientras que los adultos se alimentan tanto de invertebrados como de peces, principalmente espinosos, percas, cucarachas y peces pequeños. La perca comienza a comer otros peces cuando alcanzan un tamaño de alrededor de 120 mm.

Las percas macho alcanzan la madurez sexual entre los dos y los dos años de edad y las hembras entre los dos y los cuatro.

La perca engendra a fines de abril o principios de mayo, depositando los huevos sobre las malezas, o las ramas de árboles o arbustos que se han sumergido en el agua;  El desove se produce en primavera. La masa del huevo es desagradable para otros peces y, por lo tanto, está protegida.

Los huevos eclosionan en 1 a 3 semanas y los jóvenes forman escuelas durante un tiempo antes de asumir una existencia solitaria. Los huevos agrupados en cintas blancas largas (hasta 1 m) se encuentran sobre objetos sumergidos.

Cuidados y parámetros

Artículos que necesitarás

  • Acuario de 90 galones
  • Filtro colgante de 90 galones
  • Red de pesca de nylon
  • Grava de acuario
  • Declorador
  • Calentador de acuario
  • Capucha y luz fluorescente.
  • Decoración
  • Alimentos carnosos (lombrices de tierra, lombrices tubifex, corazón de res, peces alimentadores)

Advertencias

  • Las percas son naturalmente agresivas y deben mantenerse solas. Agregar otros tipos de peces al acuario (o incluso a otras percas) puede provocar peleas.

Consejos

  • Pese cualquier decoración como plantas o piezas de madera. Las percas son destructivas y arrancarán las plantas y tirarán las decoraciones.

Coloca el acuario de 90 galones donde no esté expuesto a la luz solar directa. Esto asegurará que no reciba demasiada luz, lo que podría resultar en un crecimiento extraño de algas.

Enjuaga la grava con agua dulce con una red de nylon para eliminar la suciedad o el polvo, y luego colócala en la parte inferior del acuario. Aproximadamente dos pulgadas de grava deberían ser suficientes.

Llena el acuario con agua fresca. En la naturaleza, las percas suelen vivir en aguas frescas o salobres (ligeramente saladas). Sin embargo, es mejor ir con agua dulce ya que el agua salobre puede ser muy difícil de mantener. Agrega declorador líquido al agua para eliminar el cloro (la dosis correcta estará en el empaque).

Instala el calentador de acuario y asegúrate de que el agua se mantenga entre 75 y 77 grados Fahrenheit  un pH  7.0 – 7.5; y dH : 8 – 12; ya que esta es la temperatura óptima para una perca saludable de acuerdo con la Guía de cultivo de percas .

Añadiendo y cuidando la perca

Aclimata la perca al agua del acuario antes de liberarla en el acuario. Esto se puede hacer agregando una taza de agua de tu acuario al agua de su perca. Agrega una taza cada cinco minutos hasta que hayas agregado cinco tazas, permitiendo así que los peces se ajusten a la temperatura del agua de tu acuario.

Mueve el pez con la red de nylon. Si la perca viene en una bolsa (a diferencia de una cubeta o un enfriador), has flotar la bolsa en el agua del acuario durante 20 a 25 minutos y luego deja que nade libremente.

Alimenta a la perca con una dieta de alimentos carnosos como lombrices de tierra, gusanos tubifex, corazón de res o pez de colores. La perca comerá cualquier cosa que pueda caber en su boca. Ten cuidado al utilizar peces de colores de alimentación, ya que pueden producir un peligroso amoniaco en el acuario.

Cambia los cartuchos de filtro al menos una vez cada dos o tres semanas y cambia una cuarta parte del agua del acuario una vez a la semana. Esto asegurará que el agua del acuario se mantenga limpia sin eliminar todas las bacterias beneficiosas.

Pez perca taxonomía

La primera descripción científica de la perca del río fue hecha por Peter Artedi en 1730. Definió los signos morfológicos básicos de esta especie después de estudiar la perca de los lagos suecos . Artedi describió sus características, contando las escalas de rayas de la aleta y las vértebras de la perca típica.

En 1758, Carl Linnaeus lo llamó Perca fluviatilis . Su descripción se basó en la investigación de Artedi.

Debido a su apariencia similar y su capacidad de cruzarse, la perca amarilla ( Perca flavescens ) a veces se ha clasificado como una subespecie de la perca europea, en cuyo caso su nombre trinomial sería Perca fluviatilis flavescens

Pesca

La perca europea se pesca para la alimentación y la pesca deportiva.

Según las estadísticas de la FAO, en 2013 se capturaron 28.920 toneladas. Los países con mayor actividad pesquera fueron Rusia , (15.242 toneladas), Finlandia (7.666 toneladas), Estonia (2.144 toneladas), Polonia (1.121 toneladas) y Kazajstán (1.103 toneladas).

Los cebos para la perca incluyen peces pequeños , peces dorados  , trozos de calamar crudo o trozos de pescado crudo como caballa , bluey , jurel , sardina ),  gusanos rojos, de pantanos, camarones y cangrejo de río .  Los señuelos artificiales también son efectivos, particularmente para percas de tamaño mediano.

Es posible atrapar peces percas utilizando moscas artificiales atadas para este propósito.

¡¡CONOCE MAS PECES EXÓTICOS!!😱
Scroll al inicio